La Junta Directiva del Banco de la República decidió de manera unánime que la tasa de interés se mantendrá en 1,75 %, luego de que se mantuviera a la baja desde la reunión de final de marzo.
Puede leer: En septiembre, 535.000 personas más se ocuparon en Colombia desde agosto
Según explicó el emisor, uno de los motivos por los que se tomó esta decisión es que “la inflación está controlada”, señalando que en septiembre este indicador se posicionó en 1,97 % y que las expectativas de alza de precios para el próximo año se prevén en 2,8 %.
Así mismo, el Banco destacó que “La flexibilización de las medidas de aislamiento, los apoyos fiscales a hogares y empresas, las menores tasas de interés y la amplia liquidez suministrada por el Banco de la República, están facilitando las condiciones para la recuperación de la actividad económica”.
No obstante, Banrep alertó sobre el mercado laboral y calificó la situación como preocupante, teniendo en cuenta que “los últimos datos disponibles sugieren que la tasa de desempleo nacional se mantiene en un nivel alto, en concordancia con la contracción de la actividad económica”. La entidad estima que esta baje en el último tercio del año y llegue al intervalo entre 15,1% y 16,9%.
“Las condiciones financieras externas continúan siendo favorables para la financiación de la economía colombiana. Sin embargo, la evolución reciente de la pandemia y las reacciones para contener una posible segunda ola han incrementado la aversión al riesgo a nivel global”, agregó el emisor.
Por último, el gerente general del Banco, Juan José Echavarría, confirmó que no buscará la reelección al cargo el próximo año por motivos de índole familiar.