x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se cayeron las ventas en marzo: Fenalco

  • Según Fenalco el punto de venta, en su mayoría, ha tenido que cerrar sus puertas por un tiempo a raíz del coronavirus y no se sabe cuándo se podrán volver a abrir. Foto Julio César Herrera
    Según Fenalco el punto de venta, en su mayoría, ha tenido que cerrar sus puertas por un tiempo a raíz del coronavirus y no se sabe cuándo se podrán volver a abrir. Foto Julio César Herrera
15 de abril de 2020
bookmark

En marzo las ventas del comercio colombiano tuvieron una fuerte contracción por efecto directo del covid-19, según señaló el gremio de los comerciantes, Fenaldo.

De acuerdo con la encuesta de opinión mensual que responden los afiliados, solo el 21 % aumentó el volumen de ventas frente a las observadas en igual mes del año anterior. “Para un 40 % fueron aproximadamente iguales y el 39 % reportó disminución. Estos porcentajes contrastan amargamente con los observados en febrero, cuando el 42 % de los encuestados dijo que sus ventas fueron más elevadas que en igual mes del año pasado y un 20 % señaló descenso”, se lee en el reporte de Fenalco.

Lea más: Comerciantes, inquietos por acceso a préstamos

La agremiación mencionó que el balance entre “opiniones positivas” y “opiniones negativas” fue de –18, guarismo no registrado ni cuando el IVA aumentó tres puntos en 2017.

Igualmente, se explicó que las matrículas de vehículos nuevos cayeron 39,2 %. “Cabe señalar que el desplome en las ventas se observó con más intensidad en la última semana del mes, a partir del 24, cuando se inició la cuarentena obligatoria, circunstancia que nos permite anticipar que en abril la disminución en las ventas será mucho más pronunciada. Donde más se resintieron las ventas, de acuerdo con al reporte de nuestros afiliados, fue en Bogotá y Cundinamarca. Más desolador es el panorama que advierten los comerciantes para los próximos seis meses. Mientras que en febrero el 54 % de los encuestados consideró que la situación general de sus negocios iría a mejorar, para marzo este porcentaje de optimistas se redujo al 7 %, mientras que los pesimistas pasaron de representar el 11 % en febrero al 64 % en marzo”, se destacó en la Bitácora de Fenalco.

Le puede interesar: Comerciantes reclaman salvavidas económico

Entre las observaciones consignadas por los consultados que más llamaron la atención por el número de veces que se mencionaron, se destacan dos: en primer lugar, hay un clamor alrededor de la necesidad de reducir drásticamente los trámites de toda índole ante la Administración Pública y ante los bancos, y dos, es momento de cumplir los deseos: centenares de empresarios tenían entre sus aspiraciones probar la venta digital, ya sea a través de su propio website o de marketplaces.

“Para muchos ya se les cumplió, porque con el aislamiento obligatorio este paso no es opcional. Los comerciantes y propietarios de restaurantes, cafeterías y panaderías encontraron el incentivo para hacer lo que no habían hecho, equivocarse productivamente y develar aprendizajes que inclusive ya comienzan a monetizarse.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD