x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aseguradoras ya pueden ofrecer la póliza ‘Anti-Space’

  • Esta era una de las medidas reglamentarias que estaba esperando el gremio asegurador y el constructor para que las compañías de ambos sectores tengan mayor certidumbre jurídica. Foto: Cortesía
    Esta era una de las medidas reglamentarias que estaba esperando el gremio asegurador y el constructor para que las compañías de ambos sectores tengan mayor certidumbre jurídica. Foto: Cortesía
03 de octubre de 2019
bookmark

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) emitió este jueves una Circular en la cual creó el ramo para que desde ya las empresas aseguradoras puedan ofrecer en su portafolio de servicios la póliza ‘Anti-Space’.

Esta era una de las medidas reglamentarias que estaba esperando el gremio asegurador y el constructor para que las compañías de ambos sectores tengan mayor certidumbre jurídica.

En febrero de este año, el Ministerio de Vivienda reglamentó mediante el Decreto 282 de 2019 la Ley ‘Anti-Space’, que surgió a partir del colapso de ese edificio en Medellín en 2013 como una iniciativa para proteger a los compradores de vivienda nueva en caso de un fallo estructural de la edificación.

¿En qué consiste?

Una de los mecanismos consistió en crear una póliza que será obligatoria para las empresas constructoras a partir de 2021 y que cobijará por 10 años a quienes adquieran casa o apartamento y tengan fallas en los diseños, vicios en los materiales, o incumplimiento de la norma sismo resistente.

“Esto le permite a las aseguradoras poder ofrecer el seguro decenal. Si bien es cierto que la Ley empieza a regir para todos los constructores de vivienda nueva a partir de 2021, desde hoy las compañías que quieran diferenciarse pueden ofrecerlo, ya no requiere autorización previa de la SFC”, dijo Jorge Castaño, Superintendente Financiero.

Puede leer: Las lecciones que dejó Space, a cinco años de su desplome

Según cálculos de la Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda), se incrementará el costo de la vivienda entre 0,5 % y 1,5 %. “Pero, no todos los costos son transferidos al comprador, en realidad parte de los costos son absorbidos por el mismo mercado”, dijo Jorge Humberto Botero, presidente del gremio.

La presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Sandra Forero, dijo que el mercado podría segmentarse entre grandes constructores que puedan acceder a las coberturas y pequeños constructores. No obstante, Botero reiteró que “los mejores constructores no necesariamente son los más grandes, acordémonos del caso Space”.

Además, que como se trata de un seguro de obligatoria adquisición, más no de emisión, si las aseguradoras van a negarlo, tendrá que ser por razones objetivas. “No que haya una segunda instancia, pero sí una explicación”, agregó Forero.

Le puede interesar: Especial Castillo de Naipes sobre 16 edificios con fallas estructurales graves

Algunas aseguradoras se adelantaron a la regulación, y con permiso de la SFC ya ofrecen en su portafolio el seguro Anti-Space para quienes de manera voluntaria quieran adquirirlo. “Las compañías tienen un ramo de cumplimineto, que es el que busca garantizar las obligaciones de los contratos. Bajo ese ramo ya se están vendiendo”, puntualizó Castaño. Una de ella es Seguros Sura, compañía que ya tiene tres negocios cerrados con constructoras.

Además de la póliza, la garantía bancaria y fiducias son los otros dos mecanismos que dicta el Decreto reglamentario para proteger los compradores de vivienda. “En esos también está trabajando la Superintendencia para su regulación”, señaló el superintendente.

*Invitada por Fasecolda

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD