Favorecidas por una tasa de cambio que pasó los 3.300 pesos desde mediados de enero que impulsó el valor de los despachos de hidrocarburos, las exportaciones colombianas crecieron 11,7 % durante el primer mes del año, totalizando 3.423,7 millones de dólares, el mejor arranque desde enero de 2014, cuando sumaron 4.808,8 millones (ver Gráfico).
Ante estos resultados, Luis Fernando Ramírez, investigador económico de la Universidad Sergio Arboleda, apuntó que son cifras cíclicas, en tanto inicio de año suele marcar una tendencia positiva para las ventas externas porque las empresas comienzan a renovar inventarios de mercancía física y aumentan la demanda.
Y a renglón seguido agregó que “si bien el tipo de cambio se ha movido al alza, los resultados de febrero podrían observar una tendencia a la baja porque los principales indicadores de precios de hidrocarburos cayeron cerca de 20 %, y eso va a golpear la canasta exportadora en ese mes”.
Y es que, si se analizan los resultados con los que arrancó el año para el sector externo, el impulso que dio el crudo estuvo explicado por la cifra que totalizaron los despachos: 2.086,1 millones de dólares, 27,2 % más que en enero de 2019.