x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

India tocó puertas para hacer más negocios con Antioquia

  • El embajador de India en Colombia y Ecuador, Ravi Bangar. FOTO CARLOS VElásquez.
    El embajador de India en Colombia y Ecuador, Ravi Bangar. FOTO CARLOS VElásquez.
09 de febrero de 2018
bookmark

Con la tarea de fortalecer el intercambio comercial entre Colombia e India, el recién nombrado embajador de ese país en Bogotá, Ravi Bangar, estuvo en Medellín explorando oportunidades para los empresarios antioqueños.

Su consigna es aprovechar alternativas que ofrece su país con más de 1.300 millones de habitantes y una clase media de 350 millones de personas, quienes consumen y tienen poder adquisitivo.

En el caso de Medellín, existen oportunidades de exportación hacia esa nación en productos de tecnología de la información y comunicación (TIC), junto a confección, e incluso, está la opción de traer turistas indios a la capital antioqueña.

Así mismo, la Cámara de Comercio Colombia-India resaltó que hay oportunidades para productos colombianos como dulces, comidas saludables y frutas, que se suman a otros que ya se exportan como prendas de vestir, trajes de baño y fajas.

A propósito, las exportaciones colombianas a dicho país crecieron 23,9 % en 2017, al situarse en 279,6 millones de dólares frente a los 225,6 millones de 2016. Aunque en volumen (toneladas) hubo una caída de 27,6 %. Pasó de 2,32 millones a 1,68 millones.

Entre los productos exportados se destacan: combustibles y aceites minerales y sus derivados, con 148,9 millones de dólares. Le siguió perlas finas, piedras y metales precios, con 37,9 millones de dólares, fundición, hierro y acero, con 19,5 millones; y madera, carbón vegetal y manufacturas de madera con 7,2 millones de dólares, principalmente.

La idea es disminuir el déficit de la balanza comercial que tiene Colombia con India, o sea, importa más de lo que exporta. Se situó a noviembre en 663,3 millones de dólares, un 4,37 % más que los 635,5 millones de 2016.

Colombia importa de India motos, vehículos de tres ruedas, autos, químicos, farmacéuticos, materia prima para confección, servicios TI, artesanías, entre otros.

Según Cristhian Salamanca, director de la Cámara de Comercio Colombia-India las empresas paisas han desarrollado contenido (animación y series) para India. “Es una buena oportunidad de intercambio. Se puede ver más como alianza, que como competencia”, indicó.

En Colombia hay empresas indias como Tech Mahindra, Mahindra Comviva, Tata Consultancy Service TCS, que se han posicionado .

23,9 %
crecieron en 2017 las exportaciones hacia este país, frente al 2016 (Dane).
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD