Actualizar el acuerdo comercial de 1994 fue la principal decisión que dejó la Cumbre Ministerial Colombia-Comunidad del Caribe (Caricom), realizada en Cartagena y cuyo objetivo era fortalecer los lazos comerciales y de entendimiento con el grupo de 15 países caribeños (ver Informe).
Durante la clausura, el jefe de la diplomacia colombiana, Carlos Holmes Trujillo, destacó que a apartir de ahora comienza una relación renovada entre los países reunidos, ya que no solamente se tiene voluntad política sino que se pusieron en marcha los escenarios institucionales para acompañar los proyectos.
Puntualmente, se acordó llevar a cabo antes de final de año la reunión de la comisión administradora del Acuerdo de Alcance Parcial, con el objetivo de actualizar y profundizar este pacto comercial que no se renueva desde su firma inicial, hace 25 años.
Así mismo, el ministro Trujillo agregó que se acordó comenzar a celebrar la Cumbre Ministerial Colombia-Caricom cada tres años, con miras a evaluar la implementación de lo acordado.
Relación bilateral
Según cifras dadas a conocer durante la Cumbre, el valor de las exportaciones colombianas a las naciones caribeñas ascendió a 1.200 millones de dólares mientras que el volumen de importaciones recibidas sumó más de 100 millones de dólares, de acuerdo con el titular de la cartera de Comercio, José Manuel Restrepo, que también participó de la reunión.
Igualmente se detalló que el flujo de inversiones entre las partes para el período 1994-2018 alcanzó los 4.557 millones de dólares. Ante esto, los ministros reunidos acordaron que se deben hacer esfuerzos para incrementar los flujos de inversión y mejorar el balance comercial. El ministro Restrepo agregó que desde el Gobierno se planteó la posibilidad de incentivar los encuentros entre el sector privado y los empresarios colombianos con los de los países de Caricom, de la mano de la agencia Procolombia.
“Hablamos también de lograr encadenamientos de nuestros sectores productivos para exportar a países con los cuales Colombia o ellos tienen tratados de libre comercio”, señaló.
A su turno, el canciller Trujillo resaltó que “decidimos crear la Comisión Mixta Colombia-Caricom para que sea ese el escenario técnico en el cual se le haga seguimiento a todas las decisiones que hoy adoptamos en materia de cooperación”. La primera reunión tendrá lugar en el primer trimestre de 2020.