El furor por las apuestas deportivas, que ya era evidente en el fútbol y el baloncesto, ahora se traslada a los Juegos Olímpicos de París. En esta edición, una delegación de 89 atletas colombianos buscará dejar en alto el tricolor nacional en el podio.
La Federación Colombiana de Juegos de Suerte y Azar, Fecoljuegos, compartió cifras que respaldan este fenómeno: se espera que las apuestas aumenten entre 5% y 10% en comparación con los de Tokio 2020.
Lea también: Asombroso: Ángel Barajas se lució en su debut olímpico y disputará la final en barra fija
“El auge de las apuestas en línea durante los Juegos Olímpicos refleja el creciente interés de los colombianos por participar en eventos deportivos globales”, afirmó Evert Montero, presidente de Fecoljuegos.
El gremio recordó que las 15 plataformas autorizadas que operan en el país bajo la regulación de Coljuegos, garantizando un entorno de juego seguro y responsable, son: Betsson, Codere, Fullreto, Rivalo, Rushbet, Wplay, Yajuego, Zamba, Betplay, Spotium, Bwin, Luckia, Megapuesta, Wonderbet y Stake.
“En Fecoljuegos, promovemos un entorno de juego seguro y transparente, retornando aproximadamente el 93% de las apuestas a los jugadores en forma de premios, lo que demuestra un equilibrio que beneficia a usuarios e industria”.
Además: Estos son los mejores países de los Juegos Olímpicos, si se cuenta su poder económico
Fecoljuegos también reveló en qué disciplinas apostarán más los colombianos durante los Juegos. El fútbol lidera con un impresionante 85%, especialmente con las esperanzas puestas en la selección nacional femenina, que ganó contra Nueva Zelanda, luego de perder el jueves ante Francia.
El 15% restante se distribuye entre el tenis, el boxeo y el ciclismo, deportes en los que Colombia ha tenido éxito. Dentro de este grupo, el tenis destaca con un 5% del interés de los apostadores colombianos.
Es importante notar que este interés puede cambiar según el desarrollo de las competiciones en París, según Fecoljuegos.
Le puede interesar: ¡De Colombia para el mundo! Café de familias excocaleras del Cauca será servido en los Juegos Olímpicos