x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar barato pasa la página y analistas proyectan precio de $4.000 a final de año

En la jornada de este martes la divisa ganó casi $50 frente a la Tasa Representativa del Mercado que rigió, de $ 3.889,58

  • El dólar en Colombia volvió a repuntar en los últimos días y el martes cerró arriba de $3.900. FOTO EL COLOMBIANO
    El dólar en Colombia volvió a repuntar en los últimos días y el martes cerró arriba de $3.900. FOTO EL COLOMBIANO
16 de abril de 2024
bookmark

En línea con lo que esperaban algunos agentes del mercado, el dólar en Colombia rompió el piso de los $3.800, e incluso la semana pasada llegó a regir una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $3.763, algo impensado en su momento cuando la divisa llegó a tocar los $5.000. No obstante, el billete verde barato parece haber sido fugaz.

Podría interesarle: Fondo Monetario bajó a 1,1% su proyección de crecimiento económico para Colombia en 2024

Por lo menos esta es la visión de los expertos del Banco Itaú, quienes divulgaron su informe de proyecciones macroeconómicas para Colombia, en las cuales subieron su perspectiva sobre el precio del dólar para final de año. Con todo y que anduvo barato recientemente, ahora ven que terminará el 2024 a $4.000, es decir, $120 más que los $3.880 que anteriormente vaticinaban.

Explican que este ajuste en sus expectativas tiene que ver con un dólar más fuerte a nivel global, en medio de menos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (FED), el banco central de Estados Unidos. Inclusive, auguran que con una divisa más cara y una FED más reacia a bajar los intereses habrá otros impactos en Colombia.

“Menos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y un dólar global más fuerte nos han llevado a revisar al alza nuestras estimaciones de tasa de política e inflación. Ahora esperamos que el Banrep lleve la tasa de interés oficial al 8,75% para fin de año (50 puntos básicos más desde la estimación marzo”, se detalló.

Incertidumbre juega en contra

Pero hoy también están influyendo otros factores, especialmente la tensa situación que se vive en Medio oriente entre Irán e Israel. “El temor geopolítico fortalece el dólar global como activo refugio y esto golpea la tasa de cambio local”, explicó Gregorio Gandini, fundador de Gandini Análisis.

En efecto, la divisa cerró el martes a un precio de $3.938,14, $48,56 arriba de la TRM que rigió, de $3.889,58. Así mismo alcanzó un precio máximo de $3.953 y un mínimo de $3.910.

Según el analista senior de mercados de Hantec Markets, Renato Campos, nuevas cifras que se están conociendo sobre Estados Unidos alejan la posibilidad de que la Reserva Federal recorte sus tasas de interés.

Es que las ventas del retail en ese país crecieron 0,7% en marzo, más del doble de lo previsto, y para el experto estos números “distancian aún más la posibilidad de considerar recortes en la tasa de interés luego de revisar un fortalecimiento del sector, el que habla de un escenario más prospero para la primera economía del mundo”.

Es de recordar que en marzo, la FED mantuvo su tasa entre 5,25% y 5,50%, por quinta ocasión consecutiva, en una decisión unánime. En un principio los analistas le apostaban a seis reducciones en la tasa este año, pero a esta altura los ánimos han cambiado y creen que serán solo dos o máximo tres.

En la semana, el Banco de la República divulgó su Encuesta Mensual de Expectativas, en la que les pregunta a bancos, sociedades comisionistas, corporaciones o fondos de pensiones sus previsiones sobre las principales variables macroeconómicas; en el caso de la tasa de cambio ven un promedio de $3.999 al cierre de 2024; la tasa de interés del Banrep en 8,44%; y la inflación anual en 5,62%.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD