Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar abrió a la baja este 15 de enero en Colombia, ¿en cuánto quedó?

La moneda estadounidense bajó $20,24 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado.

  • La divisa norteamericana abrió a la baja en la mañana de este 15 de enero. FOTO EL COLOMBIANO.
    La divisa norteamericana abrió a la baja en la mañana de este 15 de enero. FOTO EL COLOMBIANO.
15 de enero de 2025
bookmark

El dólar abrió la jornada del miércoles a la baja, a la expectativa del dato de inflación de Estados Unidos, que puede dar señales de cómo se está comportando la principal economía del mundo.

La divisa norteamericana abrió el miércoles a la baja en $4.280, lo que representó una caída de $20,24 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado, que está en $4.300,24. Se registró un mínimo de $4.280, y un máximo de $4.292. Además, se realizaron un total de 46 operaciones por monto de US$30 millones.

De acuerdo con Bloomberg, si bien el próximo informe de inflación mantiene a los operadores cautelosos de hacer grandes apuestas, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años cayeron alrededor de tres puntos básicos y el indicador del dólar de Bloomberg extendió la caída de 0,4% del martes.

Los datos llegan en un momento crucial para los mercados mundiales, presionados por un retroceso en las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales. Los analistas esperan que el IPC muestre un quinto mes consecutivo de aumentos, con el llamado IPC básico subiendo 0,3% en diciembre. Sin embargo, las esperanzas de un resultado benigno se han visto avivadas por una inflación mayorista estadounidense menor de lo esperado y una desaceleración de la inflación en Gran Bretaña.

Precios del petróleo

Según la agencia Reuters, los precios del crudo subían el miércoles, mientras el mercado se centra en las posibles interrupciones del suministro derivadas de las sanciones impuestas a los petroleros rusos, aunque las ganancias se veían atenuadas por la falta de claridad sobre su impacto.

Los futuros del Brent ganaban 29 centavos, o 0,36%, a US$80,21 por barril, y el West Texas Intermediate en Estados unidos avanzaba 33 centavos, o 0,43%, a US$77,83.

La Agencia Internacional de la Energía, AIE, indicó el miércoles en su informe mensual sobre el mercado petrolero que la última ronda de sanciones de Estados Unidos contra el crudo ruso podría alterar de forma significativa a su suministro y distribución, añadiendo que “el impacto total en el mercado del petróleo y en el acceso al suministro ruso es incierto”.

Entérese: ¿Va a comprar los útiles escolares de sus hijos? Así puede acceder a descuentos de hasta 30%

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD