La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, aseguró el viernes, que hay más razones para aumentar la tasa de interés de ese país, pero no precisó cuándo ocurrirá dicho movimiento de política monetaria. Así lo reseñó ayer AP y dicho mensaje movió los mercados mundiales.
La mesa de dinero de Coltefinanciera cree que tras esta posición del Banco Central de Estados Unidos, los inversionistas “optarán por demandar más divisa norteamericana la próxima semana, lo que podría llevar al dólar a tocar nuevamente niveles de 3.000 pesos”.
A la espera del traspaso de esta decisión a las monedas de los mercados emergentes, el dólar en Colombia fluctuó a la baja durante el viernes, pues cayó 33,63 pesos hasta los 2.882,6 pesos y esa es la Tasa Representativo del Mercado (TRM) para el fin de semana. Tocó un piso de 2.856 pesos y un techo de 2.914 pesos durante la jornada.