Hace un par de segundos la gente hablaba. Ahora no se escucha nada. Hay un silencio profundo. No hay una regla que indique que la gente debe permanecer con la boca cerrada mientras observa una competencia de tiro con arco, como con el tenis, pero hay un acuerdo tácito entre los aficionados y los deportistas.
Además, ver el rito de concentración que hace la arquera risaraldense Sara López, para muchos la mejor representante del arco compuesto en la historia, es majestuoso. Mientras camina a la línea donde se delimita su tiro, piensa en lo que va a hacer. Después se para de lado, con las dos piernas en posición paralela, una frente a la otra.
Levanta, con la mano izquierda, el arco que es compuesto porque tiene una armazón gruesa, un par de poleas arriba y abajo que tensan una cuerda con las que dispara y otra que le da un poco de equilibrio a la fecha que va a soltar, así como una mira, que le permite ver mejor el lugar de la diana al que quiere lanzar su flecha.
En esta modalidad del tiro con arco, Sara López tiene 12 récords mundiales, 26 medallas en copas del mundo, ha sido campeona del mundo 8 veces y ganó las finales mundiales en nueve oportunidades. Sí, su palmarés es eterno.
Sin embargo, Sara, que tiene 29 años, nunca ha podido competir en unos Juegos Olímpicos. ¿El motivo? El Comité Olímpico Internacional solo aceptaba el arco recurvo, la modalidad más “rudimentaria” de este deporte (el arco no tiene poleas, ni mira), entre los deportes que se practican en las olimpiadas.
¿Habrá tiro con arco compuesto en Los Ángeles 2028?
Así fue hasta este miércoles 9 de abril, cuando la organización de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 aceptaron la inclusión del tiro con arco compuesto entre los deportes que competirán en el verano norteamericano de ese año.
La noticia alegró a López, quien en 2024, después de ganar su novena final mundial de tiro con arco, manifestó que no sabía si seguiría compitiendo en los próximos años. Sin embargo, después de que se informó que su práctica estaría en las olimpiadas venideras, escribió un mensaje de alegría en sus redes sociales.
“Hay tantas emociones en mi cabeza en este momento que no se como procesarlo ... por ahora solo les diré que el sueño olímpico ahora es una realidad. Con ayuda de Dios y con mucho trabajo duro podremos cumplir este sueño ! Gracias, gracias, gracias a todas las personas que ayudaron para que esto fuera posible . Nueva meta : LOS ÁNGELES 2028”, escribió la deportista.
Con esta noticia, Colombia podría aumentar sus posibilidades de conseguir una medalla de oro en las próximas olimpiadas, pues la presencia de López en las competencias de arco compuesto –debe clasificar, pero seguro no tendrá problema– es una prenda de garantía de presea dorada.