x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar aún se cotiza por debajo de $4.100, a la espera de la decisión de tasas del BanRep

La divisa tocó un precio mínimo de $4.044 y un máximo de $4.060.

  • Este martes el dólar abrió la jornada a la baja, cotizándose en $4.051, ubicándose aproximadamente $9 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Foto: Archivo
    Este martes el dólar abrió la jornada a la baja, cotizándose en $4.051, ubicándose aproximadamente $9 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Foto: Archivo
31 de octubre de 2023
bookmark

Ante las expectativas de la futura decisión sobre la tasa de interés del Banco de la República de este martes, y la conferencia de prensa llevada a cabo por el presidente de la Fed, Jerome Powell, la moneda estadounidense abre el segundo día de cotización a la baja.

Este martes el dólar abrió la jornada a la baja, cotizándose en $4.051, ubicándose aproximadamente $9 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $4.060,83. La divisa tocó un precio mínimo de $4.044 y un máximo de $4.060.

Puede leer: Tasa de sura para noviembre queda en 38,28% y pone las compras con tarjeta más baratas

Movimiento de acciones

Según Bloomberg, las acciones subieron y el S&P 500 se dispuso a extender su repunte por segundo día, ya que empresas como el fabricante de Jeep Stellantis NV y la empresa de redes sociales Pinterest Inc. informaron ganancias mejores de lo esperado.

Los futuros del S&P 500 subieron 0,2% y el Stoxx 600 europeo subió 0,6%. Los bonos subieron y el rendimiento del bono a 10 años cayó 8 puntos básicos, después de que el Tesoro de Estados Unidos redujera su estimación de endeudamiento federal para el trimestre actual, citando ingresos mayores a los esperados.

Le interesa: Las tasas de interés solo bajarían hasta diciembre

Algunos de los movimientos más dramáticos en los mercados provinieron de Japón después de que el banco central hiciera sólo cambios menores en su configuración de políticas, decepcionando a algunos en el mercado que esperaban más. El yen volvió a caer más allá de 150 por dólar y cayó a su nivel más bajo en 15 años frente al euro.

Los inversionistas siguen de cerca el cambio del BOJ debido a su estricto control del mercado de bonos desde que introdujo el control de la curva de rendimiento en 2016. El banco central dijo que adoptará un enfoque más flexible para controlar los rendimientos de la deuda pública a 10 años, marcando un cambio con respecto a una promesa anterior de realizar operaciones diarias de compra de bonos a 1%.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD