Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar abrió la jornada a $4.100, en modalidad “Next Day”, por festivo en EE. UU.

La divisa arrancó $3,91 arriba de la de la Tasa Representativa del Mercado.

  • El dólar en Colombia hoy opera bajo la modalidad “Next Day”, por festivo en EE. UU. FOTO EL COLOMBIANO
    El dólar en Colombia hoy opera bajo la modalidad “Next Day”, por festivo en EE. UU. FOTO EL COLOMBIANO
04 de julio de 2024
bookmark

El dólar comenzó la jornada con leve alza en cotizaciones “Next Day” por festivo en Estados Unidos por el Día de la Independencia.

Podría interesarle: Dólar tomaría fuerza en el segundo semestre y cerraría el año a $4.155: Bbva Research

La divisa inició el jueves en un promedio de $4.100, ubicándose $3,91, arriba de la de la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy estaba en $4.096,09. En la jornada de hoy la moneda tocó un máximo de $4.100 y mínimos de $4.096. Se han realizado cinco movimientos por un monto de US$1,25 millones.

Según Bloomberg, los inversionistas se mostraron más optimistas sobre el caso de los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal luego de los datos económicos estadounidenses que respaldaron el caso de la flexibilización.

Las actas de la reunión de política monetaria de junio de la Reserva Federal mostraron que los funcionarios estaban esperando evidencia de que la inflación se está enfriando y estaban divididos sobre cuánto tiempo mantener elevados los costos de endeudamiento.

Encuentre: Tras polémica con Licorera de Caldas, la FLA anuncia edición limitada de su Aguardiente Real 24°

El informe de empleo estadounidense del viernes proporcionará el siguiente dato importante mientras los inversionistas evalúan el camino de las tasas. Los economistas anticipan un aumento de 190.000 puestos de trabajo en las nóminas no agrícolas de junio, menos que el mes anterior, y la tasa de desempleo se mantendrá en 4%.

Mientras tanto, los operadores siguen de cerca las especulaciones sobre la posibilidad de que el presidente Joe Biden abandone su candidatura a la reelección. Wall Street ha comenzado a transferir dinero entre activos que se verían afectados por una victoria de Donald Trump en noviembre.

Precios del petróleo

Los precios del crudo bajaban el jueves desde los máximos multimensuales tocados en la víspera, en una sesión en la que los inversionistas recogían beneficios ante la cautela de la demanda, a pesar del descenso de los inventarios estadounidenses la semana pasada.

Los futuros del Brent caían US$40 centavos, o 0,46%, a US$86,94 el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos, WTI, restaban US$44 centavos, o 0,52%, a US$83,44, en una sesión de comercio reducido por la festividad del Día de la Independencia de Estados Unidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD