x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Influencers atrajeron la atención de la Dian por ingresos estrambóticos

“Las puertas están abiertas”, fue la invitación hecho por la entidad.

  • Luis Carlos Reyes es el director de la Dian. FOTO Jaime Pérez
    Luis Carlos Reyes es el director de la Dian. FOTO Jaime Pérez
26 de septiembre de 2022
bookmark

Las recientes revelaciones de influenciadores o influencers como La Liendra en el sentido de que ha obtenido pauta por $8.000 millones, han causado polémica e incluso provocaron que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ponga su mirada en esta actividad.

A través de redes sociales, este y otros personajes dieron a conocer los niveles de ingresos que han contabilizado por cuenta de sus negocios.

La semana anterior, en un video el influenciador señaló que no le gusta decir públicamente cuánto gana. “Le tengo miedo a la Dian, y además hay gente a la que le duelen las cifras”. Fue por esto que prefirió no decir cuánto ha sido lo máximo que ha ganado en un mes que según lo que dio a entender, es más que 8.000 millones.

Frente a esa publicaciones, el fin de semana el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, también usó la redes sociales para darles un mensaje a quienes se dedican a estas actividades: “Mi objetivo es que ellos, como todos los ciudadanos, cuenten con el apoyo de la @DIANColombia en cada seccional del país, para prevenir o corregir fallas en sus procesos tributarios. Las puertas están abiertas”.

En otro trino el funcionario reconoció que la anterior administración de la Dian asesoró a más de 40 influenciadores en las correcciones y actualizaciones del pago de impuestos.

Los mensajes de Reyes fueron respondidos con malestar por algunos empresarios que se quejaron de la falta de citas, deficiencias del sistema y la página web.

El debate está abierto dado que actualmente en el país se debate un proyecto de reforma tributaria que busca recaudar $25,9 billones, para financiar diversas iniciativas del gobierno de Gustavo Petro.

Y a comienzos de septiembre se conoció que la representante a la Cámara, Milene Jarava, presentó un proyecto de ley para que los influencers o creadores de contenido paguen por las pautas digitales y los concursos que realizan por medio de sus redes sociales, con el fin de aportar al recaudo tributario.

La propuesta tiene el propósito de imponer una contribución del 50% al costo de los cupos sin Impuestos al Valor Agregado (IVA) de los cupos para sorteos en redes sociales y aplicaría también para las pautas que se hagan a través de las redes sociales en post o stories, o cualquier otro formato que busque ganar seguidores o posicionar marcas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD