x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tasa de desempleo en Colombia bajó a 12,7% durante enero

El dato estuvo por debajo del 13,7% visto en enero de 2023. Las mujeres siguen estando mucho más afectadas por esta condición.

  • El desempleo en Colombia cayó durante enero de 2024. FOTO EL COLOMBIANO
    El desempleo en Colombia cayó durante enero de 2024. FOTO EL COLOMBIANO
29 de febrero de 2024
bookmark

Este jueves, el Dane dio a conocer que la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 12,7% durante enero de 2024, dato que representa una caída frente al 13,7% registrado en el mismo mes del año anterior.

Nota relacionada: Banrepública subió a 10,8% su previsión sobre la tasa de desempleo en Colombia para 2024

De acuerdo con la entidad, se trata de una tasa “significativamente inferior” a la del primer mes de 2023, considerando que bajó 1 punto porcentual.

También precisó que normalmente en todos los eneros siempre hay un pico porque el desempleo es más alto en esta época del año.

En el caso de los hombres, la tasa de desocupación fue del 10,4% y para las mujeres del 15,9 %, lo que equivale a una brecha de 5,5 puntos porcentuales.

Además, la población ocupada aumentó en 533.000, sobre todo en agricultura, que puso 244.000 puestos más.

Otros sectores que también incrementaron mano de obra fueron el Gobierno, la industria manufacturera y las actividades artísticas.

No obstante, hubo disminuciones de personal en comercio, alojamientos, servicios públicos o actividades profesionales.

Según el equipo técnico del Banco de la República, en su Informe de Política Monetaria de enero de 2024, este año se vaticina una tasa de desempleo de 10,8% en Colombia, en un rango entre 9,3% y 12,4%.

En el mismo informe, pero de octubre de 2023, pronosticaba que el desempleo estaría este año en 10,3%, entre 8,5% y 12,1%.

Esto quiere decir que la nueva previsión está cinco puntos porcentuales por encima de la anterior y se explica en que la demanda de trabajadores se ha venido estabilizando paulatinamente.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD