x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Davivienda anuncia que también bajará tasas de interés: así funcionará

Se beneficiarán los usuarios con un cupo de hasta $4 millones en su tarjeta de crédito.

  • La medida aplicará para aquellas tarjetas de crédito con un cupo de hasta $4 millones y en las categorías de consumo básico. FOTO EL COLOMBIANO
    La medida aplicará para aquellas tarjetas de crédito con un cupo de hasta $4 millones y en las categorías de consumo básico. FOTO EL COLOMBIANO
10 de marzo de 2023
bookmark

Los bancos en Colombia empezaron una suerte de “guerra” en las tasas para tarjetas de crédito, en medio del importante alza que los intereses que tienen a más de uno escondiendo esos productos.

Al anuncio de Bancolombia sobre la disminución en la tasa del 46% al 25% para 1,3 millones de plásticos se sumó el Banco Davivienda.

Javier Suárez, presidente del Banco Davivienda, aseguró que esa entidad también se sumará a la iniciativa y bajará las tasas del 46% al 20% a partir de este sábado 11 de marzo.

Puede leer: Bancolombia baja tasas de interés y otros bancos se sumarían, ¿riesgo para la inflación?

La medida aplicará para aquellas tarjetas con un cupo de hasta $4 millones y en las categorías de consumo básico.

Es decir, se verán beneficiados quienes paguen alimentos, gasolina, educación o ropa, entre otros, con ese producto.

En declaraciones a W Radio, Suárez indicó que la iniciativa también se extenderá a las tarjetas cafetera y agropecuaria que se usan para comprar insumos agrícolas.

Podría interesarle: ¿Quiénes gastan más plata en Colombia, las mujeres o los hombres?

“Privilegiamos los colombianos con cupos menores, que suelen ser los que tienen ingresos menores, creemos que debemos enfocarnos en ellos”, explicó.

Sobre cómo hará Davivienda para saber que una persona está aprovechando el descuento para comprar bienes básicos de la canasta, el ejecutivo destacó que la compañía puede identificar cuando las operaciones se hagan en un establecimiento de esas categorías.

Es decir que si, por ejemplo, un beneficiario hace un pago para adquirir tiquetes en una aerolínea o agencia de viajes –categoría que no está cubierta por el beneficio– seguirá pagando la tasa del 46%.

Se espera que en los próximos días más entidades financieras adopten esta estrategia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD