Este jueves quedó definida la conformación de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (CCMA).
La junta está integrada por 12 miembros principales con sus respectivos suplentes; 8 de ellos –con sus suplentes– fueron elegidos para un período de cuatro años, y los 4 restantes son designados por el Gobierno Nacional en representación del Presidente de la República.
Tras la votación, que tuvo en cuenta 7 listas, la lista 1 fue la gran ganadora y se quedó con 5 asientos al recibir 719 votos.
Las empresas triunfantes en este grupo fueron Servicios Nutresa S.A.S.; Pérez y Cardona S.A.S.; Ciles S.A.S.; Surtidora Agropecuaria de Colombia S.A.S.; y Arrendamientos Londoño Gómez S.A.
Mientras tanto, las listas 5, 7 y 3 obtuvieron 1 asiento cada una.
Puede leer: Compra de Monómeros a Venezuela va en serio
Así las cosas, la “operación avispa” con la cual el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y personas de su círculo cercano intentaban poner algunos allegados entre los 12 miembros de junta, quedó en veremos.
¿Cuál era el plan? Como había explicado EL COLOMBIANO, básicamente entre los candidatos estaban, de un lado, el empresariado tradicional antioqueño, y del otro un grupo sin mucha trayectoria empresarial que quería hacerse con buena parte de los asientos del órgano directivo de la CCMA, y era apoyado por Quintero y su círculo.
Básicamente la “operación avispa” se centraba en las listas 2 y 6.
En un hecho sin precedentes, en la 2 había una “disidencia” de la lista oficial de Fenalco –que tradicionalmente es la 5–; y en una maniobra parecida, en la lista 6 se presentó una “disidencia” de la lista 7, que es la de Acopi.
Así, en la plancha 2 se ubicó el Grupo Cometa, una empresa de comunicaciones y eventos que ha firmado 60 contratos con la Alcaldía de Medellín.
Podría interesarle: Suzuki Swift y Renault Duster, los carros más vendidos en Colombia durante noviembre
Mientras que la 6 la encabezaba Oxivitales, que entre 2020 y 2022 tiene siete contratos por un total de 19 mil millones de pesos
Mientras el alcalde Quintero dio el espaldarazo a la lista 3 –apoyo que fue rechazado por los integrantes de esta–, su exsecretario de Desarrollo Económico de Medellín y aspirante a la junta, Alejandro Arias, manifestó su respaldo a las listas 2 y 6.
Arias, vale recordar, renunció desde el 10 de octubre a la Alcaldía para dedicarse a la estrategia de la toma de la Cámara a través de las gestiones a favor de esas dos listas, según lo expresaron empresarios involucrados en el proceso electoral.
El hecho no fue visto con buenos ojos, pues se trataba de un exfuncionario de alto nivel que apoyaba firmas contratistas del municipio.
No obstante, tras el escrutinio de este jueves las listas respaldadas por Quintero y sus allegados fueron derrotadas y la toma de la CCMA que se cocinaba quedó en nada.