x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cybertruck, uno de los más vendidos en el mercado de los vehículos eléctricos en Estados Unidos

Tesla cuenta con el liderazgo indiscutible en lo que va de 2024 en el segmento de vehículos eléctricos, mercado en auge en Estados Unidos.

  • Tesla sigue ganando terreno en el mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos. FOTO: TESLA
    Tesla sigue ganando terreno en el mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos. FOTO: TESLA
15 de octubre de 2024
bookmark

Cybertruck de Tesla se sigue posicionando en el mercado como uno de los vehículos favoritos en Estados Unidos. El automóvil fue el tercer vehículo eléctrico más vendido, después del Model Y y el sedán Model 3, todos producidos por la compañía del multimillonario Elon Musk.

Las cifras pertenecen al tercer trimestre de 2024, que posiciona a los automóviles eléctricos de Tesla como los más vendidos de ese nicho en Estados Unidos.

En lo que va del año, Tesla vendió un total de 471,374 vehículos, lo que representa el 49.8% del mercado de autos eléctricos en EE. UU., de acuerdo con el reporte de Cox Automotive, empresa estadounidense experta en la industria automotriz. Solo en el tercer trimestre, la compañía entregó cerca de 463.000 vehículos entre julio y septiembre.

Si bien el crecimiento interanual se ha desacelerado, las ventas de vehículos eléctricos en los EE. UU. siguen aumentando”, señaló Stephanie Valdez Streaty, directora de Industry Insights en Cox Automotive. “El crecimiento está siendo impulsado en parte por incentivos y descuentos; pero a medida que más vehículos eléctricos asequibles ingresen al mercado y la infraestructura mejore, podemos esperar una adopción aún mayor en los próximos años”.

Este desempeño reafirmó la popularidad de los modelos de Tesla, con el Model 3, (su precio ronda los $42,490 dólares) lanzado en 2017, el Model Y ($45,000 dólares) en 2020, y el Cybertruck (entre $81,000 y $100,000 dólares), cuya producción comenzó en 2023.

Incluso el Cybertruck también ha venido ganando terreno entre los transportes para las autoridades estadounidenses. A inicios de octubre, el Departamento de Policía de Irvine, California, presentó el primer Tesla Cybertruck adaptado para uso policial en el país.

El departamento había comentado a través de X: “estamos emocionados de presentar lo que creemos que es el primer Tesla Cybertruck policial del país. El camión apoyará nuestro programa de Educación sobre la Resistencia al Abuso de Drogas”.

En el ámbito de la sostenibilidad, Tesla también ha destacado. Este martes, la Amnistía Internacional (AI) presentó un informe sobre 13 grandes marcas de vehículos eléctricos con relación al alineamiento de sus cadenas de suministros de metales para baterías con los estándares internacionales de vigilancia en materia de derechos humanos, definidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde Tesla obtuvo la segunda mejor calificación después de Mercedes-Benz.

La empresa de Musk, en su apuesta por la conducción autónoma, tiene otros proyectos como el vehículo de bajo costo Model 2, que se espera se lance al mercado en 2025, además de la reciente presentación del robotaxi y robovan (2027), los cuales no contarán con pedales ni volante, junto a su robot humanoide Optimus (2026).

Lea aquí: ¿Potencial peligro? El Cybertruck, el modelo de Tesla que está en Medellín, ya ha sido cuestionado por expertos en seguridad

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD