x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tasa de usura para julio cae a 29,49%, la más baja desde mayo de 2022

Esta reducción se debe a la continua tendencia a la baja en las tasas de interés entre bancos. Se espera que impulse el consumo y la solicitud de crédito.

  • Esta cifra marca un nuevo mínimo desde mayo de 2022, cuando la tasa se encontraba en 29,57%.
    Esta cifra marca un nuevo mínimo desde mayo de 2022, cuando la tasa se encontraba en 29,57%.
29 de junio de 2024

La Superfinanciera de Colombia informó que la tasa de usura para julio de 2024 se ubicará en 29,49%, lo que representa una leve reducción frente al 30,84% de junio. Esta cifra marca un nuevo mínimo desde mayo de 2022, cuando la tasa se encontraba en 29,57%.

La baja en la tasa de usura se debe principalmente a la continua tendencia a la baja en las tasas de interés del mercado, iniciada a principios del año pasado como parte de la llamada “guerra de tasas” entre las entidades bancarias. Esta competencia ha beneficiado a los consumidores, quienes ahora tienen acceso a créditos con intereses más bajos.

Le puede interesar: Banco de la República bajó su tasa de interés otros 50 puntos: quedó en 11,25%

Recuerde que esta será la tasa máxima que le puede cobrar su entidad financiera a la hora de solicitar un crédito, por lo que comprar con estos plásticos será más económico este mes.

Se espera que la reducción de la tasa de usura impulse el consumo y la solicitud de crédito, luego de la desaceleración observada el año pasado. Los analistas esperan que este indicador continúe su tendencia a la baja en los próximos meses.

En el marco de la guerra de tasas, Bancolombia se ha destacado por ofrecer la tasa de interés más baja en créditos de vivienda, con un 10% E.A. Esta medida ha generado gran expectativa en el mercado, pero aún se espera que otras entidades bancarias respondan con ofertas similares.

La baja en la tasa de usura y la competencia en el sector de vivienda son buenas noticias para los consumidores colombianos, quienes ahora tienen acceso a mejores condiciones para acceder a créditos y financiar sus proyectos.

Lea también: Bancolombia reducirá los intereses para los créditos de vivienda, ¿habrá guerra de tasas?

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies