x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conectividad aérea en Colombia se ha recuperado 90% tras quiebra de aerolíneas de bajo costo

Según Anato, cinco aerolíneas conectan al país a través de 204 rutas.

  • Avianca y Latam lideran el mercado doméstico en Colombia con más de 50% de participación entre ambas. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Avianca y Latam lideran el mercado doméstico en Colombia con más de 50% de participación entre ambas. FOTO CAMILO SUÁREZ
29 de enero de 2024
bookmark

Anato, gremio de las agencias de viajes colombianas, reveló que durante este mes el país alcanzó una recuperación del 90% de conectividad aérea en comparación con enero de 2023.

Nota relacionada: ¿Quién es el dueño de JetSmart? Resuelva dudas sobre la aerolínea que ofrece tiquetes a $30.000

Esto, teniendo en cuenta que hace un año todavía operaban las desaparecidas aerolíneas de bajo costo Viva y Ultra Air, cuyas quiebras provocaron una profunda crisis en el sector y en rutas específicas como Medellín - Santa Marta.

A casi un año de estos sucesos, Anato resaltó cómo las cinco principales aerolíneas con presencia en el país suman 51 ciudades conectadas a través de 204 rutas, actualmente.

Así mismo, se observaron un total de 5.358 frecuencias semanales, lo que da para decir que solo resta un esfuerzo adicional para retomar las cifras previas a la crisis de las low cost.

Anato celebra la llegada de nuevas aerolíneas del país que incentiven la competencia e incrementen la conectividad y que de esta forma se recobre de una manera más rápida, la dinámica que venía teniendo la operación aérea de Colombia, antes de la entrada en quiebra de dos compañías”, complementó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, al respecto.

Su frase hace referencia a la línea aérea de ultra bajo costo JetSmart, que empezará a operar vuelos domésticos en marzo y que en sus primeros días está ofreciendo tiquetes hasta por debajo de $50.000 para las siete rutas iniciales que operará, entre ellas las de Medellín hacia Bogotá, Cartagena y Santa Marta.

Así mismo, el mercado cuenta con competidores como la low cost Wingo, o las líderes del segmento, Avianca y Latam, que recientemente también han anunciado promociones y nuevas rutas.

“La Asociación es optimista también con la percepción del subsector de las agencias de viajes, puesto que tras un sondeo realizado sus empresas Asociadas, el 73% de ellas, aseguraron que este inicio del año esperan sea bueno o mucho mejor que el del año pasado”, complementó Anato.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD