x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venta de vivienda en el Oriente antioqueño sigue disparada: ¿quiénes están comprando?

A septiembre de 2021 se realizaron más de 6.500 transacciones.

  • Federico Estrada García, gerente de la Lonja se declaró sorprendido con los resultados de la actividad inmobiliaria en el Oriente antioqueño. FOTO Carlos Velásquez
    Federico Estrada García, gerente de la Lonja se declaró sorprendido con los resultados de la actividad inmobiliaria en el Oriente antioqueño. FOTO Carlos Velásquez
10 de marzo de 2022
bookmark

En los últimos años el Oriente antioqueño se viene dinamizado a pasos agigantados, poco a poco se ha convertido en una de las zonas más apetecidas por las personas para vivir e invertir, gracias al importante crecimiento y proyección inmobiliaria que se está gestando en los diferentes municipios que forman parte de esta subregión.

Muestra de esto son las sorprendentes cifras que arrojó la actividad inmobiliaria en el 2021, donde se destacaron 6.596 transacciones inmobiliarias realizadas hasta septiembre, lo que implica un crecimiento del 22% respecto al mismo periodo del año anterior, según indicó la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia.

En cuanto a vivienda nueva se alcanzaron ventas por un total de 7.804 unidades y un incremento del 123,2% comparado con 2020. Así mismo sucedió con los lotes urbanizados en parcelación, los cuales crecieron un 87% y dejaron más de 2.000 ventas en 2021. Por su parte, en este mismo año se autorizaron un total de 981.596 metros cuadrados en licencias de construcción. Todo esto se ve reflejado directamente en el crecimiento del valor del suelo rural que ya es del 15,8%.

El gremio resaltó que más del 55% de los compradores de vivienda en el Oriente antioqueño, no son propiamente de la zona, sino que provienen directamente del Valle de Aburrá y de ellos, más del 40% lo hacen por inversión, según sondeos realizados.

“Con este significativo desarrollo del sector inmobiliario, vemos la necesidad y hacemos un llamado para que las autoridades competentes fortalezcan sus planes de ordenamiento territorial y que desde los diferentes municipios se utilicen los instrumentos de financiación y que los recursos se inviertan en obras, equipamiento e infraestructura vial que permita que puedan soportar esta presión urbanística”, señaló Federico Estrada García, gerente de la Lonja.

Igualmente, insistió en que las cifras son sorprendentes. “Estamos contentos con los resultados que está dejando la actividad inmobiliaria en el Oriente. Observamos que, con este dinamismo, se desarrollarán mayores servicios inmobiliarios como arrendamientos, la administración de inmuebles, la administración de propiedad horizontal, entre otras actividades del sector”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD