Las metas del plan estratégico del comercio organizado en Antioquia, vinculado a Fenalco, están definidas a 2020 y el propósito es modernizar el gremio e impulsar las ventas de los más de 3.000 asociados en el departamento.
Para lograrlo, el plan de trabajo incluye la implementación de estrategias de transformación digital para que los comerciantes incursionen en el comercio electrónico, y aprovechen los nuevos modelos de negocio y la tecnología para que las empresas sean más competitivas.
“La entrada de las diferentes plataformas tecnológicas van a impactar, y por eso tenemos que ayudar para que los comerciantes utilicen los diferentes canales de venta. El objetivo, a 2020, es que la mitad de nuestros empresarios estén creciendo en ventas omnicanal”, explicó Andrés Felipe López, director de Negocios de Fenalco Antioquia.
Y, ¿cómo puede un tendero de barrio aprovechar la omnicanalidad? “Hay soluciones que están apareciendo que geolocalizan los negocios, y con su utilización los comerciantes pueden llevar domicilios a puntos más lejanos de los que usualmente atienden”, fue uno de los ejemplos que utilizó López (ver Glosario).
A su turno, el presidente de la junta directiva de la agremiación, Fabián Quintero, comentó que entre las líneas de direccionamiento estratégico también se contempla la facilitación en el acceso a fuentes de financiación.
“Con las alianzas que estamos estableciendo, lograremos que el empresario obtenga créditos blandos, con plazos adecuados, que fortalezcan sus negocios”, mencionó.
Uno de esos convenios está suscrito con Bancóldex, que ofrece líneas específicas para capital de trabajo o adquisición de activos, maquinaria y equipos para el sector.