x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Coltejer cambia de negocio hacia el sector inmobiliario, tras acabar con la línea textil

El balance asegura que la venta de terrenos va a complementar estas iniciativas, para fortalecer la posición financiera y asegurar un futuro sostenible.

  • Los terrenos de Coltejer en Itagüí están siendo vendidos para proyectos inmobiliarios. FOTO: Camilo Suárez
    Los terrenos de Coltejer en Itagüí están siendo vendidos para proyectos inmobiliarios. FOTO: Camilo Suárez
08 de abril de 2025
bookmark

En medio de la revelación de los estados financieros de Coltejer, con pérdidas por más de $57.000 millones, también mostró el cambio de negocio de esta tradicional compañía del sector textil colombiano. Ahora, en la compañía exploraron “la incursión en el sector inmobiliario”, según el balance de la empresa.

De acuerdo con el documento, “durante el 2022, se concluyeron la mayoría de los contratos laborales vigentes, quedando al final del ejercicio cinco de ellos. Posteriormente, se reintegraron dos empleados que solicitaron amparo judicial a través de tutelas, proceso aún en revisión judicial”.

Los cinco miembros de la organización son: Alfredo Mora Arana, director general; Elsa Muñoz, secretaria general; José Óscar Cano, coordinador financiero; Elkin Moreno, coordinador de infraestructura y protección patrimonial, y el coordinador inmobiliario, Martín Jaramillo.

Sobre las proyecciones de 2025, “la discontinuidad de las líneas de confección y productos para el hogar ha abierto las puertas a nuevas oportunidades de negocio. En 2025, nos enfocaremos en explorar y desarrollar actividades que aprovechen al máximo nuestros activos y capacidades”, afirmó el balance.

Además, el documento asegura que la venta de terrenos va a complementar estas iniciativas, para fortalecer la posición financiera y asegurar un futuro sostenible. Por otro lado, aseguran que, desde la empresa, hay impuestos aún por pagar en Coltejer.

El pasado 4 de marzo, la Superintendencia Financiera de Colombia anunció la recepción de una solicitud para una Oferta Pública de Adquisición, OPA, sobre las acciones ordinarias de la compañía. Este proceso busca adquirir entre el 0,0000014 % y el 3,6756 % del total de acciones en circulación, enfocándose en los accionistas ausentes y disidentes.

El precio propuesto por acción es de $1.812, pagadero en efectivo en moneda colombiana. Como parte del procedimiento regulatorio, la Superintendencia ordenó la suspensión de la negociación bursátil de las acciones de Coltejer hasta el día siguiente a la publicación del aviso oficial de la oferta.

En cuanto a la composición accionaria, la mayor participación en Coltejer está en manos de Kaltex Latinoamérica S.A.S. con 47,4 9%, seguido por Grupo MCM Colombia, con 24 % y Kaltex America Investments Inc. con 12,77 %. La empresa cuenta con 25.006 accionistas, de los cuales 97,95 % son inversionistas individuales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD