x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia es el tercer país donde sale más caro tener carro, advierte estudio

El país solo está por detrás de Turquía y Argentina. Latinoamérica ocupa siete de los diez primeros puestos del ranking.

  • Las ventas de vehículos en Colombia registraron en julio su peor comportamiento en lo que va del año, con apenas 13.091 unidades vendidas. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    Las ventas de vehículos en Colombia registraron en julio su peor comportamiento en lo que va del año, con apenas 13.091 unidades vendidas. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
  • La documentación necesaria para Colombia principalmente es el Soat, que es obligatorio para todo vehículo en y su costo es, en promedio, de $412.000 anuales, lo que equivaldría a $35.000 al mes. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    La documentación necesaria para Colombia principalmente es el Soat, que es obligatorio para todo vehículo en y su costo es, en promedio, de $412.000 anuales, lo que equivaldría a $35.000 al mes. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
14 de agosto de 2023
bookmark

De acuerdo con el sitio Scrap Car Comparison, Turquía es el país (de los analizados) más caro para poseer un carro: se requiere más de seis veces el salario anual promedio para comprar y mantener un vehículo nuevo.

Seguido viene Argentina (515,8%) y Colombia (508,9%) ocupa el tercer lugar. A pesar de las dificultades para acceder a un auto, la industria automotriz volvió a crecer luego de la pandemia y alcanzó los 85 millones de unidades en 2022.

Puede leer: Julio ha sido el peor mes del año en ventas de vehículos: se desplomaron 43,7%

Latinoamérica ocupa siete de los diez primeros puestos del ranking. México, donde se necesita el 285% del salario anual para adquirir un nuevo vehículo, fue además el séptimo país con mayor producción de automóviles en 2022, según Statista.

El sitio analizó los salarios promedio de 40 países y los comparó con el precio promedio de dos automóviles populares, el Volkswagen Golf y el Toyota Corolla, sumado a costos de combustible, seguro y reparaciones varias.

La documentación necesaria para Colombia principalmente es el Soat, que es obligatorio para todo vehículo en y su costo es, en promedio, de $412.000 anuales, lo que equivaldría a $35.000 al mes. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
La documentación necesaria para Colombia principalmente es el Soat, que es obligatorio para todo vehículo en y su costo es, en promedio, de $412.000 anuales, lo que equivaldría a $35.000 al mes. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ

¿Cuánto cuesta mantener un carro al mes en Colombia?

La documentación necesaria para Colombia principalmente es el Soat, que es obligatorio para todo vehículo en y su costo es, en promedio, de $412.000 anuales, lo que equivaldría a $35.000 al mes. En cuanto a mantenimiento, el costo básico de la técnico mecánica es desde $260.000, lo que se refiere a $22.000 al mes.

Podría interesarle: El descuento del 50% del Soat está vigente, ¿aplica para su vehículo?

Este es incluso uno de los aspectos por los que varios habrían desistido de adquirir vehículos en el país.

Es que el mercado automotriz este año no parece mejorar, pues las ventas de vehículos en Colombia registraron en julio su peor comportamiento en lo que va del año, con apenas 13.091 unidades vendidas, un desplome de 43,7% frente a lo registrado en el mismo mes de 2022.

Así lo revelaron las recientes cifras de Fenalco y la Andi, según las cuales este 2023 se perfila como el peor año en ventas de carros desde 2010.

Encuentre también: Advierten al Gobierno que congelación de peajes generará billonario hueco fiscal para Colombia

Las ciudades que presentaron mayor desaceleración en el registro de vehículos fue Barranquilla con 64%, Armenia con 56%, Cartagena con 49%, Neiva con el 49%, y Medellín y Valle de Aburrá con 47%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD