De acuerdo con el sitio Scrap Car Comparison, Turquía es el país (de los analizados) más caro para poseer un carro: se requiere más de seis veces el salario anual promedio para comprar y mantener un vehículo nuevo.
Seguido viene Argentina (515,8%) y Colombia (508,9%) ocupa el tercer lugar. A pesar de las dificultades para acceder a un auto, la industria automotriz volvió a crecer luego de la pandemia y alcanzó los 85 millones de unidades en 2022.
Puede leer: Julio ha sido el peor mes del año en ventas de vehículos: se desplomaron 43,7%
Latinoamérica ocupa siete de los diez primeros puestos del ranking. México, donde se necesita el 285% del salario anual para adquirir un nuevo vehículo, fue además el séptimo país con mayor producción de automóviles en 2022, según Statista.
El sitio analizó los salarios promedio de 40 países y los comparó con el precio promedio de dos automóviles populares, el Volkswagen Golf y el Toyota Corolla, sumado a costos de combustible, seguro y reparaciones varias.