x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín recibirá el Colombia Tech Week en 2025, ¿de qué se trata?

Este viernes 4 de octubre fue el último día del evento Conexión, en Medellín. Y se anunció que la ciudad será unas de las sedes que albergará el Colombia Tech Week el próximo año.

  • Medellín recibirá Colombia Tech Week para el 2025. Se estima que se celebre en el segundo trimestre del año pasado. FOTO CORTESÍA.
    Medellín recibirá Colombia Tech Week para el 2025. Se estima que se celebre en el segundo trimestre del año pasado. FOTO CORTESÍA.
04 de octubre de 2024
bookmark

Este viernes 4 de septiembre se celebra el último día de Conexión: Entrepreneur Summit, en el centro de convenciones de Plaza Mayor. En medio del evento se anunció que Medellín recibirá a una importante plataforma del sector de base tecnológico.

El anuncio lo hizo María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín. La jefe de cartera sostuvo que el próximo año la ciudad será una de las sedes de la segunda edición de Colombia Tech Week, un evento que permitirá seguir consolidando a la capital antioqueña como destino influyente en temas tecnológicos y de inversión en América Latina y el mundo.

La secretaria expresó que se trata de una plataforma que va a reunir a líderes globales para hacer negocios, junto con empresas de base tecnológica. “Esta plataforma reunirá líderes globales, startups, universidades y referentes a nivel de inversión, estén en Medellín en diferentes conversaciones y eventos activando nuestro ecosistema conectándolo con el mundo”, dijo la funcionaria.

Entérese: Antioquia creció por encima del país en generación de empresas de base tecnológica: hay 135 nuevas startups paisas

Laura Forero, confundadora de Colombia Tech Week, le contó a EL COLOMBIANO que la idea es conectar a Medellín con los grandes fondos y ecosistemas globales.

Solo para tener un contexto, según Forero, en la edición 2025 de esta plataforma se alcanzaron los 11.000 asistentes y 160 fondos de inversión de todo el mundo, que tienen una capacidad de inversión de más de 22 billones de dólares.

Añadió: ”Son fondos muy inspiracionales porque sus tikets son de mínimo de entre 2 y 5 millones de dólares o, incluso, mucho más”, expresó.

Tomás Ríos, director del Centro de Emprendimiento de Impacto de la Universidad Eafit, explicó que el Colombia Tech Week es un espacio alterno que se celebrará a partir de un evento ancla que será Conexión en 2025. Se estima que se celebre para el segundo trimestre del próximo año.

“Lo que estamos buscando es detonar las conversaciones de negocios que se iniciaron en el Conexión 2024 y que se expandan al evento del próximo año”, indicó Ríos.

En América Latina, el país ocupa el segundo lugar en mejor ecosistema para el desarrollo de startups, según el Global Startup Ecosystem Index 2023. Se calcula que en Colombia hay más de 1.700 startups en 30 sectores y 20 fondos de inversión.

Lea también: “Medellín es una gran cuna de talento emprendedor”, CEO de reconocida aceleradora Founder School

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD