x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Colombia espantó el fantasma de la recesión?

El Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) dejó ver una señal esperanzadora, pero expertos dicen que el riesgo se mantiene.

  • Jaime Cabal, presidente de Fenalco, ha manifestado en varias ocasiones que hace falta un plan de choque con el Gobierno para reactivar el consumo y darle un empujón a la economía. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Jaime Cabal, presidente de Fenalco, ha manifestado en varias ocasiones que hace falta un plan de choque con el Gobierno para reactivar el consumo y darle un empujón a la economía. FOTO CAMILO SUÁREZ
18 de enero de 2024

Luego de tres meses consecutivos a la baja, el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) creció 2,25% anual en noviembre de 2023.

Con este indicador, el Dane le toma el pulso a la actividad económica mes a mes. Y una de las conjeturas que dejó el mencionado dato es que el país estaría ahuyentando la temida recesión.

Este repunte del ISE en noviembre estaría adelantando que cuando el Dane reporte el Producto Interno Bruto (PIB) para el cuarto trimestre del año pasado, no habrá cifra roja y sería un pequeño respiro, pues una recesión es la puerta de entrada a un periodo en el que aumenta la tasa de desempleo, caen los ingresos de las familias y no crece la generación de riqueza.

Desempeño por área

El ISE le sigue la pista a las actividades primarias (agropecuarias y explotación de minas), secundarias (industria y construcción) y terciarias (servicios). De estas tres, las primarias lideraron el repunte en noviembre con un crecimiento anual de 8,3%.

En contraste, las secundarias bajaron 3,8% y eso coincide con la caída sostenida en producción y ventas de la industria y el sector constructor.

Las terciarias tuvieron un incremento de 2,5%; impulsadas por administración pública y defensa (+6,9%); actividades financieras y seguros (+4,2%) y suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (+3,5%).

Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, señaló que “esta expansión de la actividad durante el mes de noviembre está mostrando una respuesta a algunas señales de mejoría del entorno general que tiene no solo la economía colombiana, sino la economía global”.

“Hay que recordar que luego de haber crecido tanto durante 2021, e incluso en 2022, se empezaron a sentir los efectos de una mayor inflación, de las mayores tasas de interés, de la subida del dólar y del incremento en el costo de los insumos a nivel internacional; lo que en conjunto llevó a que Colombia experimentará un proceso de caída en el consumo de los hogares, moderación en las actividades de comercio e industria, entre otras actividades”, añadió.

A juicio de la experta, “ese proceso de desaceleración lleva algo más de un año, por ello es bueno ver que Colombia empieza a repuntar en el mes de noviembre, porque eso indicaría que se está a punto de llegar a un ciclo de recuperación un poco más sana”.

Por su parte, José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA, indicó que el dato de noviembre es alentador, pero “no significa que no sigamos en un escenario delicado en materia de crecimiento”.

“Muy importante para crecer —ahora sí sostenidamente— activar la inversión privada con más seguridad física, confianza, reglas de juego claras, mejores expectativas y mensajes y aprovechando la disminución de tasas de interés que se van dando”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies