Bloomberg Economics hizo públicas preocupantes estimaciones sobre Colombia, luego de afirmar que la cocaína podría superar al petróleo como principal producto de exportación del país.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no
Según el medio, “el nuevo enfoque político hacia las drogas está facilitando que los grupos ilegales aumenten la producción de cocaína”.
Bloomberg Economics hizo públicas preocupantes estimaciones sobre Colombia, luego de afirmar que la cocaína podría superar al petróleo como principal producto de exportación del país.
Según esta rama investigativa del medio económico, mientras las ventas de petróleo al exterior registraron una caída del 30% en el primer semestre de este año, la comercialización de cocaína muestra una tendencia al alza.
“Estimamos que los ingresos por exportación de cocaína subieron a 18.200 millones de dólares en 2022, no muy lejos de las exportaciones de petróleo de 19.100 millones de dólares el año pasado”, aseguró Felipe Hernández, economista de Bloomberg.
Totalmente vergonzoso que Colombia sea visto así. La cocaína está lista para superar al petróleo y convertirse en la principal exportación de Colombia.
— Steph Bates Prensa (@StephBatesPress) September 14, 2023
Bloomberg Economics estima que las exportaciones de 2022 alcanzarán los $18.2 mil millones. La cocaína podría superar las...
Si bien el Gobierno está destruyendo laboratorios donde las hojas de coca se transforman en cocaína, esto no ha detenido el ritmo de comercialización de esa droga, agregó Hernández.
Además, continuó, “el nuevo enfoque político hacia las drogas está facilitando que los grupos ilegales aumenten la producción de cocaína”.
Vieron las estimación de #Bloomberg sobre las exportaciones de cocaína y que estarían a punto de convertirse en el principal producto de exportación de Colombia? Les comparto mis estimaciones, las cuales muestran con los supuestos del cuadro anexo que esa cuenta no cuadra. pic.twitter.com/M9g3CMRx0G
— Andrés Valencia (@AndrsValencia9) September 14, 2023
Es así como evocó un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito publicado esta semana, según el cual la producción de cocaína en el país se elevó hasta un nivel récord de 1.738 toneladas el año anterior.
Con esas cifras, Bloomberg Economics estimó que las exportaciones de Cocaína podrían superar a las de petróleo en Colombia.
“Bloomberg Economics calcula el volumen de exportación como la diferencia entre la producción y las incautaciones, por lo que la cifra podría ser menor ya que el cálculo no considera el consumo interno ni las incautaciones en los países de tránsito y destino”, se aseguró.
El informe no se salvó de cuestionamientos, pues algunos consideran que no hay cifras que midan con exactitud el mercado de la coca, y que solo hay certeza de los despachos de petróleo revelados por el Dane.