Este Miércoles Santo, el Papa Francisco se reunió en el Vaticano con el personal médico y administrativo del Hospital Policlínico Gemelli, donde permaneció internado durante 38 días el mes pasado. Allí, el personal de salud estuvo pendiente de él durante las 24 horas mientras se recuperaba de una neumonía que se le complicó.
Le puede interesar: ¿El papa reaparecerá? Delegó ceremonias de Jueves y Viernes Santo
A la reunión asistieron alrededor de 70 personas, entre ellas directivos del hospital y representantes del Departamento de Salud e Higiene del Vaticano, quienes hicieron parte del equipo encargado de su atención médica.
Daniele Franco, presidente del Consejo de Administración de la Fundación Gemelli, expresó su agradecimiento por la invitación y destacó la recuperación del Pontífice:
“Le agradecemos esta invitación. Estamos muy contentos de estar aquí, como ve, hemos vaciado el hospital para venir a saludarle. Estamos contentos por esta ocasión, pero, sobre todo, contentos de ver que está mejor, que se está recuperando”.
Durante la audiencia, el Papa Francisco pronunció unas palabras de agradecimiento, en lo que se considera el discurso más extenso que ha ofrecido desde su salida del hospital:
“Gracias, y gracias por todo lo que han hecho. Gracias a usted, es tan fuerte. Cuando mandan las mujeres, las cosas funcionan. Gracias, y gracias a todos ustedes. Rezo por ustedes, por favor, háganlo también por mí. Gracias. Y gracias por el servicio del hospital, es muy bueno, gracias, continuad así”.
Para saber más: Antonio Gaudí, el genio de la arquitectura que va camino a los altares
El encuentro tuvo una duración aproximada de 20 minutos y concluyó con saludos personales, iniciando por la rectora de la universidad del Hospital Gemelli, Elena Beccalli. El acto representó un gesto de gratitud del Papa hacia quienes lo acompañaron durante su recuperación.
Así es el Hospital Gemelli de Roma
La institución médica mantiene una estrecha relación con el Vaticano y ha sido esencial para momentos críticos de salud de los pontífices, especialmente con Juan Pablo II tras su atentado en 1981.
Juan Pablo II, que dirigió la Iglesia católica desde 1978 hasta su muerte en 2005, estuvo ingresado nueve veces en Gemelli, donde pasó un total de 153 días. Este establecimiento es el más grande de Roma.
Este hospital fue inaugurado en 1964; hace parte de la Universidad Católica del Sagrado Corazón y es reconocido como uno de los principales centros médicos de Italia.
Su relación con el papado se consolidó el 13 de mayo de 1981, cuando el papa Juan Pablo II fue trasladado de emergencia al Gemelli tras sufrir un atentado en la Plaza de San Pedro. Durante una operación de seis horas, los médicos lograron extraerle una bala del abdomen, salvando su vida. A raíz de esta experiencia, Juan Pablo II bromeó llamando al hospital “Vaticano III”, considerando la Plaza de San Pedro como “Vaticano I” y la residencia de verano de Castel Gandolfo como “Vaticano II”
Debido a las frecuentes hospitalizaciones de Juan Pablo II, el Hospital Gemelli adaptó, con apoyo del Vaticano, una suite especial en el décimo y último piso del hospital para atender las necesidades específicas de los pontífices (en ese momento de Juan Pablo II).
Este apartamento, de aproximadamente 200 metros cuadrados, cuenta con una habitación para el pontífice, una sala de reuniones para el personal médico, una cocina, un baño, áreas de descanso y una pequeña capilla.
El hospital fue bautizado así en honor a Agostino Gemelli, un fraile franciscano y psicólogo que murió en 1959. Este hombre fundó en Milán en 1921 la Universidad Católica del Sagrado Corazón, considerada hoy la mayor universidad católica de Europa.