x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Claro y Tigo son sancionados por violaciones al habeas data: multa supera los $1.300 millones

La multa fue interpuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio.

  • La sanción se llevó a cabo tras investigaciones de la SIC en respuesta a las denuncias de ciudadanos en contra de las empresas de telefonía móvil. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    La sanción se llevó a cabo tras investigaciones de la SIC en respuesta a las denuncias de ciudadanos en contra de las empresas de telefonía móvil. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
15 de mayo de 2024

Tanto Claro como Tigo fueron sancionadas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por violar los derechos de habeas data que tiene cualquier ciudadano. En total, deberán pagar una multa superior a los $1.300 millones.

En concreto, Claro Colombia (Comunicación Celular S.A. Comcel S.A.), no guardó reserva sobre la información únicamente para los fines para los que le fue entregada. La multa es de más de $1.000 millones.

El caso tiene su génesis en una denuncia en la que un titular informó que esa empresa habría vulnerado su Derecho de Hábeas Data por haber consultado su historial crediticio sin contar con su autorización y sin haber solicitado servicio alguno.

Le puede interesar: En Colombia hay más de 230.000 taxistas registrados en plataformas como Uber o Didi

“La Dirección de investigaciones de Datos Personales encontró preliminarmente que la conducta de la investigada transgredía el deber de utilizar la información únicamente para los fines que le fue entregada o contando con la autorización previa por parte del titular de la información”, explicó la entidad.

Por su parte, Tigo fue multado por no garantizar los derechos que tiene cualquier persona en materia de datos personales. “Tigo infringió el deber de utilizar la información únicamente para los fines que le fue entregada o contando con la autorización previa por parte del titular de la información”.

Lea también: En abril la gente visitó menos a supermercados, droguerías y tiendas de ropa, y disminuyó el tamaño de la compra

El caso que fue investigado por la SIC tiene que ver con una persona que presentó “múltiples peticiones ante la sociedad COLOMBIA MÓVIL S.A. E.S.P.” para que se eliminara su información de las bases de datos de la compañía y “la cancelación del envío de mensajes de texto con prospección comercial y de mercadeo a su línea móvil personal”.

Para estas situaciones donde se vulneren los derechos de habeas data, los usuarios pueden informar y solicitar un seguimiento a su caso a través de los canales de comunicación de la SIC, como el sitio web www.sic.gov.co, y la línea gratuita a nivel nacional: 01 8000 910 165.

Frente a esta decisión, la SIC precisó que “contra los anteriores actos administrativos sancionatorios procede el recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales y/o el de apelación ante el Superintendente delegado para la Protección de Datos Personales”.

Con información de Colprensa*

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies