x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cesar Gaviria quitaría su apoyo a la reforma tributaria

Aunque los liberales se habían declarado partido de gobierno, su apoyo al proyecto de reforma tributaria no esta firme y eso dificultaría su aprobación.

  • Gaviria estaría inconforme con los impuestos a los alimentos ultraprocesados, a las pensiones y a los hidrocarburos. FOTO: COLPRENSA.
    Gaviria estaría inconforme con los impuestos a los alimentos ultraprocesados, a las pensiones y a los hidrocarburos. FOTO: COLPRENSA.
18 de octubre de 2022
bookmark

El presidente del Partido Liberal, Cesar Gaviria, convocó este martes una reunión de su bancada para las 6:00 de la tarde y, según ha trascendido, el propósito es discutir la postura de la colectividad frente a la reforma tributaria que ya pasó el primer debate en el Congreso.

Gaviria ha manifestado inconformidad con los puntos del texto que tocan los impuestos a los alimentos ultraprocesados, las pensiones y las exportaciones de hidrocarburos. Aunque la bancada liberal se había declarado partido de gobierno, parece que frente al ajuste fiscal su apoyo no estaría firme.

En ese contexto, durante el encuentro que el expresidente programó, planea sugerir á a los congresistas de su partido que voten negativo el proyecto de la reforma tributaria. De confirmarse esto, sería una dificultad para que el Ministerio de Hacienda pueda sacar adelante esa iniciativa, toda vez que el respaldo de los liberales es relevante al contar con una bancada de 14 senadores y 33 representantes a la Cámara.

Gaviria, según dijo en una entrevista radial, también les pedirá a los parlamentarios liberales que si apoyan la tributaria “hagan lo necesario para que baje de $25 a 10 billones”.

El proyecto de reforma tributaria, que pretende recaudar más de $20 billones adicionales en impuestos durante su primer año de aplicación, ha recibido críticas y señalada como un riesgo para la competitividad del país y su efecto inflacionario al tocar alimentos que no son saludables pero son de consumo cotidiano entre las familias vulnerables. Sin embargo, una de las más recientes inquietudes tiene que ver con la destinación que se le daría a los recursos provenientes de ella.

“Es muy curioso que el gobierno diga que se necesitan los recursos de la reforma tributaria, dicen que hay una necesidad urgente de recursos, pero no dicen para qué van a ser usados esos recursos, mas cuando la tributaria cada vez ha sido menos ambiciosa: pasamos de unas expectativas iniciales de entre $50 y $75 billones, luego pasamos a hablar de $25 billones. Y hoy, la realidad es que apunta a recaudar en torno a $20 billones”, comentó Julio César Iglesias, economista y analista financiero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD