Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Centrales venderá $220 mil millones este año

La marca, de la multinacional Mabe, tiene una participación

del 18 % del mercado de electrodomésticos en Colombia.

  • Juan Martín Vásquez Gutiérrez, es el gerente de Marketing de Mabe, dueño de la marca Centrales. FOTO juan antonio sánchez
    Juan Martín Vásquez Gutiérrez, es el gerente de Marketing de Mabe, dueño de la marca Centrales. FOTO juan antonio sánchez
22 de septiembre de 2016
bookmark

Con un portafolio de lavadoras, estufas y neveras, Centrales le apunta este año a elevar sus ventas en 30 %, al pasar de 170 mil millones de pesos en 2015 a los 220 mil millones al cierre de este año.

Así lo reveló ayer Juan Martín Vásquez Gutiérrez, gerente de Marketing de Mabe, multinacional mexicana propietaria de esa marca de electrodomésticos, que se producen en la planta de Manizales y solo se comercializan en Colombia.

La cifra resulta ambiciosa, teniendo en cuenta que es la meta para una marca que representa el 18 % del mercado colombiano de esos electrodomésticos, y el 33,6 % de las ventas totales de Mabe en Colombia (504.977 millones de pesos en 2015).

“La marca Centrales no se exporta porque como multinacional tenemos otras 17 marcas, muchas de esas locales. Así que en Manizales, por ejemplo, producimos neveras que se llevan a Centroamérica, Ecuador (Durex), Perú (Inresa) o Venezuela (Regina) con marcas de esos países”, explicó Vásquez.

Igualmente, resaltó el apalancamiento que Centrales ha tenido en la holding que solo en México tiene trece plantas de producción y un centro de innovación.

“Nuestro personal es muy capacitado, tenemos una universidad para ofrecer la capacitación que está dirigida, tanto al personal de más alto nivel administrativo como a ingenieros electrónicos y técnicos”, añadió.

Como parte de la estrategia de consolidación, la empresa está relanzando y reposicionando su imagen corporativa. “Analizamos la forma de comunicarnos con los consumidores y ordenamos varios estudios de mercado para intentar precisar los valores que en esencia tienen los colombianos”, comentó.

Como empresa, Centrales nació en el año 1923 en Bogotá como Industrias Centrales del Acero. Hoy, bajo la tutela de Mabe, hace parte de una sociedad que emplea mil personas en el antiguo complejo de Philips, en el Eje Cafetero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD