Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La producción industrial sumó en septiembre siete caídas mensuales de forma seguida

En lo corrido del año, la producción real de la industria manufacturera presentó variación de -4,4%. 31 actividades fueron negativas

  • Antioquia fue el que más contribuyó a las cifras negativas. FOTO JUAN FERNANDO CANO
    Antioquia fue el que más contribuyó a las cifras negativas. FOTO JUAN FERNANDO CANO
14 de noviembre de 2023
bookmark

La producción real de la industria manufacturera cayó 6,9% en septiembre de 2023 frente al mismo mes del año pasado, reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.

La entidad presentó el resultado de la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial. Las ventas reales del sector decrecieron 5,8% y el personal ocupado también se contrajo en 1,8%.

“De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 31 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 8,4 puntos porcentuales a la variación total anual y ocho subsectores con variaciones positivas sumaron en conjunto 1,5 puntos porcentuales a la variación total”, destacó el informe.

Lea más: ¿Por qué Colombia está en riesgo de tener déficit de energía a partir de 2027?

En lo corrido del año hasta septiembre de 2023, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -4,4%, las ventas reales de -4,2% y el personal ocupado de -0,2%. Y, en los últimos 12 meses se registra decrecimiento de 2,5% en la producción y contracción también en las ventas reales de 2,3%, mientras que el personal ocupado se ha incrementado en 0,5%.

De los 14 dominios de departamentos representados por la encuesta, 11 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 7,3 puntos porcentuales de la variación total nacional.

Entérese: Inflación y tasas altas afectaron las ganancias de las empresas paisas en el tercer trimestre

El departamento de Antioquia fue el que más contribuyó a las cifras negativas con variaciones de -10,7% en producción, 10,1% en ventas reales y 4,2% en cuanto al personal ocupado.

Así mismo, en la comparación de septiembre de 2023 con el mismo mes del año anterior, el área metropolitana que más contribuyó de manera negativa a la variación anual de la producción real fue la de Valle de Aburrá con una variación de -11,6%. De las 10 ciudades representadas en la encuesta, ocho registraron variaciones negativas en su producción real, restando 7,3 puntos porcentuales a la variación total nacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD