En el informe más reciente de la consultoría internacional Brand Finance, acerca del ranking inaugural City Index 2023, ha sacado un nuevo listado con las mejores 100 ciudades del mundo, donde seis de ellas están en América Latina, y una de ellas es Bogotá, la capital de Colombia.
Ciudad de México, Santiago de Chile, Río de Janeiro, Sao Pablo, Buenos Aires y Bogotá, son las ciudades mejor percibidas en la región, según este estudio. Londres e Inglaterra, son quienes encabezan la lista de mejores de las mejores ciudades del mundo para vivir, después de obtener un puntaje de 84.6 sobre 100, la máxima calificación que podría recibir un destino.
Los datos del ranking inaugural City Indez de Brand Finance, se obtienen a través de una encuesta global practicada a por lo menos 1.500 personas, y en 20 países del mundo. Los más recientes resultados, son producto de una serie de entrevistas realizadas en abril de 2023.
Algunas de las variables que se evaluaron dentro de la encuesta, fue qué tan familiares les resultan las ciudades, la reputación de cada una de estas, y si este seria un lugar donde viviría, trabajaría, estudiaría, le gustaría pasar su jubilación, además de visitarla cada cierto tiempo y atreverse a invertir en ella.
En el caso de Bogotá, según encontró el Brand Finance “es una ciudad líder en innovación y emprendimiento en América Latina, con un ecosistema empresarial pujante y una serie de políticas y programas gubernamentales destinados a fomentar el desarrollo empresarial y tecnológico. Según el estudio, Bogotá es la ciudad de la región mejor puntuada en negocios e inversión (puesto 62) el atributo ‘facilidad para hacer negocios’ ocupando el puesto 75 del ranking en esa categoría”, señaló el estudio en ciudades.
También puede leer: ¿Juan Daniel Oviedo es el candidato de Federico Gutiérrez a la Alcaldía de Bogotá?
Respecto a las otras ciudades latinoamericanas, Ciudad de México quedó en el puesto 59, con un puntaje de 62.9, y se destacó por su cultura y gastronomía. Mientras que Santiago de Chile, que se encuentra en el puesto 66 con 61.1 puntos, el informe destaca, que es uno de los lugares con “mayor potencial para crecimiento” dentro de la región, ya que es reconocida a nivel internacional como una cosmopolita moderna, y que cuenta con grandes atributos naturales dentro de ella, como por ejemplo, la abundancia en “espacios verdes y ocio” gracias a que se encuentra sobre la Cordillera de los Andes.
Las demás ciudades, como las brasileñas, Río de Janeiro –puesto 69 con 60.4 puntos– y Sao Pablo –pueto 75 con 59.5 puntos–, se destacan de las otras, por sus festivales, el tradicional Carnaval de Río, además de la cultura, el patrimonio y sus equipos deportivos –Flamengo, Botafogo, Vasco de Gama y Fluminense–. Además de que Sao Pablo, reconocida como una de las capitales financieras del país, y uno de los más importantes centros económicos de Latinoamérica.
Finalmente Buenos Aires, con 59 puntos y ubicado en el puesto 79, se destaca por su historia, cultura, arquitectura, vida nocturna, pero además por su gran tradición futbolera, muy reconocida a lo largo del mundo.
Este importante ranking, lo realiza cada año la firma Brand Finance, con el fin de demostrar la competitividad económica y urbanística.