Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

No paran las malas noticias para Boeing: 32.000 trabajadores podrían ir a huelga

El fabricante norteamericano de aviones se enfrenta a la que sería la primera huelga en 16 años, y se suma a los problemas que le ha causado su modelo 737 MAX.

  • Boeing enfrenta nuevos problemas con la posible huelga de 32.000 trabajadores. FOTO AFP
    Boeing enfrenta nuevos problemas con la posible huelga de 32.000 trabajadores. FOTO AFP
03 de septiembre de 2024
bookmark

La mala racha del fabricante nortamericano de aviones Boeing, uno de los dos más importantes del planeta, no para. Ahora, por cuenta de la amenaza de una huelga de trabajadores.

Podría interesarle: De nuevo, un incidente con un Boeing: avión de United Airlines perdió una rueda al despegar de Los Ángeles, EE. UU.

Esta semana se conoció que 32.000 personas, representativas de un 20% de su fuerza laboral, podrían ir a huelga de no haber mejoras en sus salarios.

El riesgo es inminente, teniendo en cuenta que el contrato entre Boeing y la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) expirará a las 11:59p.m. del 12 de septiembre, según reportan medios locales.

La demanda desde los sindicatos de la IAM en los últimos tres años ha sido una subida en torno al 40% en su remuneración, pero nuevamente sin un acuerdo a la vista amenazan con la primera huelga en 16 años.

Encuentre: Boeing aceptó declararse culpable ante la justicia de EE. UU. por accidentes fatales de sus aviones 737 MAX

De acuerdo con declaraciones de Jon Holden, presidente del Distrito 751 de IAM, a CNN, ambas partes están todavía distanciadas en temas de salarios, atención médica, tiempo libre o pensiones.

La turbulencia se ha sentido con fuerza en la acción de la compañía, que sobre la mañana de este martes bajaba un 8,88% a 158 dólares.

Al segundo trimestre de este año, Boeing reportó una pérdida de US$1.440 millones, debido a las menores entregas de aeronaves.

Además, el año pasado la empresa norteamericana cedió terreno frente a su principal competidor, luego de alcanzar 1.456 pedidos, frente a los 2.094 que se encargaron a Airbus.

La imagen de Boeing se ha visto afectada por varios inconvenientes en los últimos años con el modelo 737 MAX, que incluso dejaron varios fallecidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD