x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Copa, American y varias aerolíneas más suspenden uso del Boeing 737 MAX 9 tras incidente en vuelo de Alaska Airlines

El regulador aéreo de Estados Unidos informó la inmovilización de 171 aviones de este modelo para ser inspeccionados.

  • El vuelo de Alaska Airlines que sufrió un incidente en pleno vuelo, con el Boeing 737 MAX 9. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
    El vuelo de Alaska Airlines que sufrió un incidente en pleno vuelo, con el Boeing 737 MAX 9. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
07 de enero de 2024
bookmark

El regulador de seguridad aérea estadounidense informó que inmovilizará algunos aviones Boeing 737 MAX 9 para someterlos a una revisión, mientras aumentan los anuncios de aerolíneas que dejan sus naves en tierra, después de que un aparato perdiera una ventanilla en pleno vuelo.

Nota relacionada: Impactante video: avión de Alaska Airlines aterrizó de emergencia después de que una ventana se rompiera en el aire

La Administración Federal de Aviación (FAA) solicitó “una inspección inmediata de algunos aviones Boeing 737 MAX 9 antes de que puedan volver a volar”, indicó la agencia en la red social X.

La agencia reguladora informó que esta directiva afecta a cerca de 171 aviones en todo el mundo y que cada inspección tomará entre cuatro y ocho horas.

Alaska y United Airlines son las aerolíneas que tienen un mayor número de MAX 9. Otras aerolíneas como Icelandair, Turkish Airlines, Aeromexico y Copa tienen flotas más pequeñas de estas aeronaves.

El vuelo 1282 de Alaska Airlines despegó de Portland, en la costa oeste de Estados Unidos, el viernes y cuando estaba en el aire una de las ventanillas explotó y la cabina perdió presión.

El incidente obligó al avión que trasladaba a 177 pasajeros a retornar al aeropuerto.

Imágenes publicadas en las redes sociales mostraron una ventanilla desprendida y máscaras de oxígeno colgando del techo del aparato.

Varias aerolíneas afectadas

En ese sentido, la aerolínea panameña Copa Airlines informó que suspendió la operación de 21 aeronaves Boeing 737 MAX9.

Copa señaló a través de un comunicado que, de acuerdo a las recomendaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de los EE. UU. tras el suceso de la aeronave de Alaska Airlines el pasado viernes, llevará sus aviones a “revisión técnica”.

Pero no fue la única afectada:

Alaska Airlines, que inmovilizó todos sus aviones de ese modelo, informó el sábado que más de una cuarta parte de su flota MAX 9 ya fue inspeccionada, sin que se reportaran irregularidades.

United Airlines, que tiene la mayor flota del mundo de 737 MAX 9, indicó que dejó en tierra 46 aviones y que 33 ya fueron revisados.

Aeroméxico dejó en tierra todas sus aeronaves de ese modelo y Copa Airlines anunció que inmovilizó 21 aparatos.

Turkish Airlines anunció el domingo que dejó en tierra cinco aeronaves de su flota.

Icelandair afirmó que ninguno de sus 737 MAX 9 presenta la configuración de avión especificada en la orden de inmovilización de la FAA.

Los aviones 737 MAX de Boeing estuvieron en tierra en todo el mundo tras una prohibición después de dos accidentes del MAX 8 en 2018 y 2019 que dejaron 346 muertos.

“La seguridad es nuestra máxima prioridad y lamentamos profundamente el impacto que este suceso ha tenido en nuestros clientes y sus pasajeros”, dijo Boeing, al respecto, en un comunicado.

“Un equipo técnico de Boeing está apoyando la investigación” de las autoridades sobre el suceso, añadió.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD