x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Medellín hay más viviendas con moto, que con carro

Un estudio del Banco Bbva da cuenta del gusto que hay en la ciudad por andar en vehículos de dos ruedas. Mejores precios, la principal razón.

  • El año pasado fueron vendidas cerca de 500.000 motocicletas en el país. FOTO ARCHIVO
    El año pasado fueron vendidas cerca de 500.000 motocicletas en el país. FOTO ARCHIVO
En Medellín se siguen prefiriendo las motos
15 de marzo de 2018
bookmark

En Colombia, la venta de carros y motos cae desde 2015. Para el caso de los automóviles, según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), se registraron 238 mil matrículas nuevas durante 2017. La cifra bajó 6,1 % con respecto a 2016. Y entre 2015 y 2016, la disminución fue de 10,5 %.

Para el caso de las motos, la caída de 2017 con respecto a 2016 fue cercana al 12 % (se vendieron cerca de 500.000 motocicletas). “Esperamos que 2018 sea el periodo de recuperación”, afirma Eduardo Visbal, vicepresidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).

Y mientras el sector busca recuperarse, salen a la luz algunas cifras que llaman la atención sobre las preferencias de los colombianos a la hora de elegir entre un carro o una moto. En Medellín, por ejemplo, no es gratuita la preferencia por las motos. Un estudio de Bbva Research expuso que los hogares paisas prefieren tener una moto a un carro. Solamente Bogotá tiene cifras más altas en las ciudades que cuentan con un carro, en vez de un automotor de dos ruedas.

De acuerdo con el estudio, cerca de 210.000 hogares de Medellín tiene un carro, para el caso de las motos, el número sube a 250.000. La capital antioqueña es donde más hogares prefieren una moto a un automóvil. En Cali el número es cercano a las 230.000, Bucaramanga a penas supera las 100.000 y Barranquilla llega a 80.000.

“El fenómeno se da porque la gente tiene con qué comprar una moto y facilidades de pago. Hay otra explicación sociológica: cuando al barrio llega alguien con una moto nueva, se genera esa reciprocidad en la capacidad de compra. En esos casos las capacidades de endeudamiento y adquisitivas son similares”, dice Gustavo Cabrera, profesor experto en movilidad de la Universidad de Antioquia (ver Radiografía).

Cabrera confirmó que en parte por el gasto que implica tener un carro hay desmotivación por comprarlos. El análisis concuerda con el dato del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) sobre la intención de compra de vehículos por parte de los medellinenses: la disposición de compra se ubicó en cerca del -12 % en diciembre de 2017. Estimaciones del Bbva dan cuenta de que Antioquia crecería 2,5 % en la venta de motos nuevas, la cifra para 2017 fue de 75.000.

Las marcas preferidas

Para carros nuevos, Chevrolet es la firma líder en Colombia. La compañía estadounidense vendió, en 2017, 51.000 carros. La francesa Renault tiene el segundo lugar con 47.511 unidades comercializadas. Y en el tercer puesto está la japonesa Nissan, con 21.000 vehículos.

“Esperamos que 2018 sea un año positivo. La meta es mantener una buena dinámica de ventas y participación del segmento. Estimamos un mercado nacional de 230.000 unidades”, apunta Matthieu Tenenbaum, presidente - director general de Renault-Sofasa.

Sobre las oportunidades de negocio, Juana Téllez, economista jefe de Bbva Colombia, afirma: “En el país, el potencial de mercado es amplio por la baja penetración de vehículos. Colombia tiene un índice de penetración de 120 carros por cada 1.000 habitantes”.

Para el caso de las ventas de carros usados las empresas que más vendieron en 2017 fueron: Chevrolet (243.600), Renault (123.400) y Mazda (61.800).

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD