x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los favoritos al triunfo en la París Roubaix; dos colombianos estarán en la denominada “clásica de las clásicas”

La carrera francesa, que cumple su edición 122, se celebrará este domingo a partir de las 4:00 de la mañana y tendrá un recorrido de 259,2 kilómetros con inicio en Compiègne y meta en Roubaix.

  • Tadej Pogacar buscará su primer triunfo en la París Roubaix. FOTO INSTAGRAM POGACAR
    Tadej Pogacar buscará su primer triunfo en la París Roubaix. FOTO INSTAGRAM POGACAR
  • Juan Sebastián Molano espera tener una buena presentación y ser de gran ayuda para Pogacar en la París Roubaix. FOTO: INSTAGRAM MOLANO
    Juan Sebastián Molano espera tener una buena presentación y ser de gran ayuda para Pogacar en la París Roubaix. FOTO: INSTAGRAM MOLANO

Tadej Pogacar, con 8 victorias tras su triunfo en el Tour de Flandes el pasado domingo, y Mathieu van der Poel, con 7, se acercan poco a poco al podio de los mejores clasicómanos de la historia del ciclismo y, este domingo, en la París-Roubaix, tendrán ocasión de sumar un nuevo ‘monumento’ a su palmarés en la llamada “clásica de las clásicas” o “el infierno del norte”.

El esloveno ocupa la sexta plaza en la clasificación de ciclistas con más monumentos de la historia y en caso de triunfo en Roubaix empataría con un grupo de ciclistas que cuentan con 9, en la tercera posición: Sean Kelly (irlandés), Fausto Coppi (italiano) y Costante Girardengo (italiano).

Por delante ya solo quedarían el belga Roger de Vlaeminck (con 11) y el hasta ahora inalcanzable, Eddy Merckx, considerado el mejor ciclista de la historia, con 19.

El ‘Caníbal’ belga ganó los cinco monumentos: Milan-San Remo, Tour des Flandes, París-Roubaix, Lija-Bastoña-Lièja y Giro de Lombardía.

Pogacar, la excepción

La sola presencia de Pogacar lleva a una nueva dimensión la París-Roubaix, pero el esloveno, por una vez, no será el indiscutible favorito a la conquista, con varios rivales más expertos en el ‘Infierno del Norte’ y que llegan también en gran momento de forma.

Le puede interesar: El alcalde Federico Gutiérrez le prometió a Cochise Rodríguez que arreglarán el velódromo de Medellín

Es rarísimo que un corredor con su morfología figure entre los aspirantes a la victoria en una carrera donde el paso es un aliado. Pero nadie osa descartar al astro esloveno, dada su superioridad aplastante en este deporte.

Queda por saber dónde y cómo podrá hacer daño a sus rivales, con sectores de pavés difíciles y peligrosos, pero llanos.

Juan Sebastián Molano espera tener una buena presentación y ser de gran ayuda para Pogacar en la París Roubaix. FOTO: INSTAGRAM MOLANO
Juan Sebastián Molano espera tener una buena presentación y ser de gran ayuda para Pogacar en la París Roubaix. FOTO: INSTAGRAM MOLANO

Si lo logra, el líder del UAE se convertirá en el tercer corredor (descontado el alemán Josef Fischer, vencedor de la primera edición en 1896) en ganar la ‘Reina de las clásicas’ en su primera participación desde el francés Jean Forestier en 1955 y el italiano Sonny Colbrelli en 2021.

Entre sus aliados, Pogacar contará con el respaldo de su compañero, el boyacense Juan Sebastián Molano, quien viene corriendo clásicas esta temporada y ya ganó una, la Brugge-De Panne, en Bélgica.

Lea: Diego Pescador: de tenerle miedo a montar bicicleta a ser el colombiano más joven en llegar al World Tour

El otro colombiano en competencia será Diego Pescador, quien este año hizo su debut en el World Tour en representación del Team Movistar de España.

Mathieu van der Poel, el especialista

Ganador de las dos últimas ediciones, el neerlandés parte como el principal candidato de una carrera que domina a la perfección gracias a su potencia devastadora y a su técnica perfecta. Fue tercero en el Tour de Flandes luego de enfermarse la semana previa, y ahora, en el norte de Francia, encontrará un terreno más llano que le beneficia en su duelo con Pogacar.

El líder del Alpecin puede convertirse a sus 30 años en el tercer corredor en ganar la París-Roubaix tres veces seguidas, después de Francesco Moser (1978-1980) y Octave Lapize (1909-1911).

Mads Pedersen, el sueño de una vida

¿Y si fuese su día? A sus 29 años, el poderoso danés persigue aún su primer ‘Monumento’ y la París-Roubaix es el sueño de su vida. El corredor del Lidl-Trek está en su mejor momento, como demostró con su segundo puesto en el Tour de Flandes, y el recorrido le conviene a la perfección. “En mi opinión, es el principal favorito”, aseguró su director deportivo, Gregory Rast.

Wout Van Aert, otra de las figuras

Dado por amortizado por muchos, el flamenco ha cerrado no pocas bocas en Bélgica con su Tour de Flandes (4º).

Como Van der Poel y Pedersen, el líder del Visma-Lease a bike debería estar aún más cómodo sobre los adoquines de Roubaix. “Encaro la carrera con confianza”, confisó ‘WVA’, que hizo 2º en 2022 por detrás de Dylan van Baarle, su compañero de lujo el domingo, y tercero en 2023 a pesar de un pinchazo al final.

Filippo Ganna, listo para la pelea

El bisonte italiano muestra también una gran forma desde el inicio de la primavera europea (2º en la Tirreno-Adriático y de la Milán-San Remo, 3º en el Grand Prix E3, 8º del Tour de Flandes) y la París-Roubaix es una carrera apta para su gran envergadura.

Ausente el año pasado, su sexto puesto en 2023 sigue siendo su mejor resultado y el poseedor del récord de la hora espera mejorarlo. “Disputar la París-Roubaix es como subir a un ring”, compara el corredor del Ineos, preparado para el combate.

Stefan Küng, evitar el esprint

Tercero en 2022, quinto en las dos últimas ediciones, el suizo es un candidato, aunque este habitual de los puestos de honor es menos rápido al esprint que sus rivales. “Quiero demostrar que puedo pelear por el podio”, insiste este especialista en lucha contra el crono que viene de ser 7º en Flandes.

Jasper Philipsen, más que un esprínter

Segundo los dos últimos años detrás de su compañero Van der Poel, el belga demostró que es más que un esprínter. Este buen corredor de clásicas, como evidenció ganando la Milán-San Remo en 2024, ofrece un plan B al Alpecin en caso de problemas para Van der Poel.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD