x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bancolombia se convertirá en Empresa B

En la asamblea de accionistas, ayer, fue homenajeado David Bojanini quien se retira de la junta directiva.

  • En 2019, el Grupo Bancolombia otorgó 5 billones de pesos en créditos para el sector agropecuario, que tiene un rol determinante en la seguridad alimentaria. FOTO Manuel saldarriaga
    En 2019, el Grupo Bancolombia otorgó 5 billones de pesos en créditos para el sector agropecuario, que tiene un rol determinante en la seguridad alimentaria. FOTO Manuel saldarriaga
14 de marzo de 2020
bookmark

“Las compañías están bajo un mayor escrutinio de los consumidores, los accionistas y los inversionistas, todos nos exigen hoy un mayor compromiso con la sostenibilidad”. Es bajo esta premisa que el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, apuesta porque esta entidad financiera recorra el camino para obtener la certificación como Empresa B.

“Yo sí quisiera que Bancolombia fuera una Empresa B, estamos evaluando cuáles son los pasos que hay que dar, las acciones que debemos acometer y las adecuaciones legales que se deben implementar para avanzar en ese propósito. No puedo dar una fecha exacta de cuándo va a pasar eso, pero es algo que tenemos claramente estipulado”, dijo.

En ese contexto, la intención del banco, además de certificarse, es trabajar por una economía donde el éxito se mida por el bienestar de las personas, de la sociedad y la naturaleza (ver ¿Cómo funciona?).

De cara a los socios

Ayer, en la asamblea anual de accionistas, Mora resaltó como las utilidades sumaron 3,12 billones de pesos, con un aumento del 17,2 % frente a las de 2018.

Además, llamó la atención sobre los compromisos asumidos por Bancolombia al adherirse el año anterior a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, y la participación activa en la construcción de una estrategia global que busca movilizar recursos del sector privado para la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para poner fin a la pobreza, proteger al planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad en 2030.

El encuentro sirvió para hacerle un reconocimiento a David Bojanini, presidente de Grupo Sura, quien por 13 años integró la junta directiva del banco y participó en procesos trascendentales como la llegada de Bancolombia a El Salvador y Guatemala, en Centroamérica.

En la sesión realizada en el hotel Intercontinental, y que buena parte de los accionistas siguió por internet para evitar el coronavirus, se aprobó la propuesta para el reparto de ganancias planteada por la administración, de 1.168 pesos por acción como dividendo ordinario y 470 pesos como extraordinario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD