x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Banco Agrario será ahora Banco Agrario Popular y espera ser el más grande del país

El anuncio fue dado por el presidente Gustavo Petro, quien, por lo pronto, no dio luces de cómo se llevará a cabo ni cuándo será.

  • “Que viva la economía popular” fue la consigna del presidente Gustavo Petro durante el lanzamiento de “Full Popular”, en Bogotá.. FOTO tomada de X
    “Que viva la economía popular” fue la consigna del presidente Gustavo Petro durante el lanzamiento de “Full Popular”, en Bogotá.. FOTO tomada de X
29 de agosto de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro anunció que los fondos del presupuesto guardados en la banca pasarían al Banco Agrario para soportar créditos a tasas subsidiadas.

Este anuncio estuvo acompañado con que ahora el banco recibirá el nombre de Banco Agrario y Popular, y según el mandatario, esperan que este tenga una capacidad de créditos mayor a la que tiene Grupo Aval hasta ahora.

“Para ello hemos destinado fondos del presupuesto –que se guardan en la banca, a veces hasta tiempos largos, o en el Banco de la República–, para que se pongan en el Banco Agrario y haya un mecanismo mucho más grande, un volumen mucho mayor de préstamos, a tasas de interés subsidiadas, para la economía popular, no solamente rural sino también urbana”, dijo.

El mandatario encabezó la presentación del nuevo programa del Sena ‘Full Popular’​, que destinó recursos iniciales por 10 mil millones de pesos para capacitar, apoyar y empoderar a emprendedores y dueños de pequeños negocios de la economía popular.

El objetivo de cambiar el nombre del Banco Agrario es que se convierta y se conozca como el banco más grande del país, misma razón por la que se hace la comparación con Grupo Aval.

Además, lanzó un comentario frente al caso Odebrecht, diciendo que esos créditos no irán a los ‘Odebrecht del país’.

Esto, luego del caso de corrupción que volvió a la luz este mes, en el que se concluyó que el expresidente de Corficolombiana sobornó a funcionarios del Gobierno para obtener una extensión de un contrato, por lo que Grupo Aval tendrá que pagar US$40 millones.

Luego, el mandatario añadió que, “aquí se han inventado dos palabras: economía informal y economía formal. Dentro del discurso de la gente que ha gobernado Colombia, lo que importaba era la economía formal. Nosotros dejamos de hablar de informales, la gente no se divide entre formales e informales, la gente es trabajadora, punto”.

Si bien, el mandatario anunció estos cambios, todavía se desconoce cuándo entrarán en vigencia y de qué forma se hará esta movida para que no se altere el funcionamiento de la entidad.

Según las cuentas de Petro, en Colombia, por ejemplo, se entregan en crédito 140 billones de pesos al año por la banca privada en general. Pero cuestionó: “¿Cuántos de esos 140 billones de pesos llegan a la economía popular?”.

Y añadió que si se apoyara con parte de esos recursos a sectores de la economía popular, como a los peluqueros o los mototaxistas, dijo, habría mayores posibilidades de ingreso y riqueza para la economía popular y del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD