x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ventas del comercio arrancaron este año en -3,9%

Productos de aseo personal, cosméticos y perfumería se salvan de la mala racha.

  • La categoría de prendas de vestir observó una reducción de 16,7% en ventas ene enero, según el Dane. FOTO Julio César Herrera
    La categoría de prendas de vestir observó una reducción de 16,7% en ventas ene enero, según el Dane. FOTO Julio César Herrera
15 de marzo de 2024
bookmark

En enero pasado, las ventas del comercio minorista decrecieron 3,9% frente a las registradas en el mismo mes de 2023, según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Según la entidad oficial, durante el primer mes de este año once líneas de mercancía mostraron variaciones anuales negativas en sus ventas reales y, por otra parte, ocho líneas de mercancía tuvieron desempeños positivos.

“Las principales contribuciones negativas a la variación anual se presentaron en las líneas de prendas de vestir y textiles, repuestos, partes, accesorios y lubricantes para vehículos y vehículos automotores y motocicletas”, señaló el Dane.

En contraste, las mayores contribuciones positivas se apreciaron en electrodomésticos, muebles para el hogar y productos de aseo personal, cosméticos y perfumería.

Los datos del Dane fueron mayores a los esperados por el mercado que estimaba que el comercio minorista se contraería apenas 1,9% en enero.

En todo caso, con el dato negativo de enero se aprecian 12 meses consecutivos de tendencia a la baja del comercio, comportamiento explicado por la baja venta de vehículos que evidencia un deterioro.

Para el periodo febrero de 2023 a enero de 2024 en comparación con el periodo de febrero de 2022 a enero de 2023, las ventas del comercio cayeron 6,9%. En este lapso, quince líneas de mercancías observaron variaciones negativas en sus ventas, mientras que las cuatro líneas restantes registraron variaciones positivas.

En los últimos doce meses las líneas de mayor contribución negativa al comercio fueron otros vehículos automotores y motocicletas, vehículos automotores y motocicletas, y artículos de ferretería, vidrios y pinturas; mientras que la principal contribución positiva se registró en la línea de productos de aseo personal, cosméticos y perfumería.

En enero las ventas del comercio en los grandes almacenes e hipermercados sumaron un total de $9,1 billones, lo que significó un aumento de 2,2%, frente a enero de 2023.

Para el periodo de febrero de 2023 a enero de 2024, en comparación con el periodo febrero de 2022 a enero de 2023, las ventas en los grandes almacenes e hipermercados totalizaron 113,1 billones, lo que significó un aumento de 7,3%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD