Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así puede invertir en los derechos fiduciarios y obtener ganancias de entre 10% y 20% en un año

Si es de las personas que quiere incursionar en el mundo de las inversiones, entonces debe conocer una de las opciones que cuenta con un nivel propio de seguridad y rentabilidad.

  • En la foto el proyecto Casa Nua San Lucas, ubicado en El Poblado. Se pueden obtener derechos fiduciarios con cerca de $300 millones.
    En la foto el proyecto Casa Nua San Lucas, ubicado en El Poblado. Se pueden obtener derechos fiduciarios con cerca de $300 millones.
22 de abril de 2024
bookmark

En momentos de incertidumbre, los inversionistas buscan inyectar su dinero en mercados que garantizan un margen de seguridad oportuno. Uno de esos mercados que actualmente cuenta con una rentabilidad considerable es el de adquirir propiedades por medio de derechos fiduciarios, donde actualmente se puede entrar al mercado con inversiones desde los $45 millones y obtener rentabilidades de hasta el 20%, lo que es un margen superior frente a otras opciones.

Las compañías y proyectos de este mercado aseguran que se viene un boom de los derechos fiduciarios. Esto a raíz de que las tasas de interés del Banco de la República están cediendo y, por ende, también el margen de ganancia que ofrecen los CDT. La idea de los agentes de este mercado es que estos usuarios del sistema financiero podrían trasladar su dinero a los derechos fiduciarios, ya que están ofreciendo mejores ganancias.

“Superamos las tasas actuales del mercado de los CDT. Esta rentabilidad está compuesta por renta más valorización, permitiendo que en el mediano y largo plazo crezca el patrimonio de los inversionistas”, explicó Juan Diego Zambrano, gerente de Profidmarket.

Profidmarket es una compañía que reúne proyectos para este mercado en Colombia. Cuenta con cerca de 1.500 inversionistas en derechos fiduciarios. El año pasado vendió más de $100.000 millones a 500 inversionistas. El promedio de las tasas E.A. que reciben sus inversores se ubican entre el 12% y el 20%.

Pero, para entender mejor hay que precisar que son los derechos fiduciarios. Acción Fiduciaria es una compañía que se dedica a dicho mercado y explica esta clase de mercado permite adquirir una pequeña parte de un gran proyecto inmobiliario. Es decir, un porcentaje de la propiedad de acuerdo al margen de inversión que realice. En palabras sencillas, una persona puede ser dueña de una pequeña parte de un centro comercial, hotel o de un edificio de oficinas y recibir ganancias de su operación.

La Haus es otra compañía que participa del negocio. Andrés Pérez, líder de Oferta en Colombia de esa empresa, explicó que se trata de una inversión inteligente que permite protegerse de la inflación a través de la valorización del proyecto y generar flujo de caja mediante la rentabilidad derivada de su operación.

En Medellín, por ejemplo, se puede invertir en la Casa Nua San Lucas, un proyecto que se dedica a la atención de adultos mayores. Se requiere de una inversión cercana a los $350 millones y tiene un promedio de rentabilidad entre 12% y 16%, con una renta neta mensual entre los $2.000.0000 y los $2.400.000 (ver mapa).

Lea también: ¿Por qué se espera que este año sea el del aguacate Hass en Colombia?

Otra opción es el Cristal Living, un proyecto hotelero ubicado en la vereda Horizontes, El Peñol. Cuenta con 400 fracciones y una rentabilidad estimada entre el 15% y el 18% al año. Para invertir en este proyecto se necesitan unos $135 millones.

¿Realmente las tasas son mejores que las de los CDT?

EL COLOMBIANO consultó la plataforma Mejor CDT. Encontró que las mejores rentabilidades para un depósito de $1.00.000.000 se ubican entre el 10,7% a un año, y las ofrece la entidad Coltefinanciera. Bancolombia brinda 9,65% por el mismo monto y tiempo; y Davivienda 9,85%.

En el caso de la propiedad inmobiliaria, la fiduciaria guarda dinero para cumplir con el impuesto predial, la póliza todo riesgo, imprevistos, y en algunos casos un dinero extra para la reposición de activos para el mantenimiento del edificio y demás. Al final, la fiduciaria gira el dinero a los inversionistas de acuerdo a la participación del derecho fiduciario.

Los actores de dicho mercado aseguran que resulta atractivo porque los inversores no deben preocuparse por pagar impuestos prediales, tampoco estar atentos de alguna administración o reparación de los edificios residentes, solo de recibir su ganancia. Así lo explica el Grupo Empresarial Oikos, que se dedica al mercado de finca raíz.

Esto hace que muchos inversores que se encuentran fuera del país no lo piensen dos veces para inyectar su dinero, ya que este negocio permite ahorrar muchos de los trámites, impuestos y registros que normalmente se originan en las transferencias de inmuebles.

Consulte: ¿Qué se necesita para poder usar apartamentos residenciales como Airbnb en urbanizaciones en Medellín?

¿Cómo invertir?

Algo importante que debe tener en cuenta si desea incursionar en este mercado es el nivel de riesgo. Esto es importante porque hay algunas posibilidades de invertir en proyectos que todavía no están construidos y allí el nivel de riesgo es más grande, pero entidades como Profidmarket permiten invertir al contado en esta clase de inmuebles.

Es necesario que busque entidades que estén vigiladas por la Superintendencia Financiera y donde le brinden asesoría para encontrar el inmueble que se adapte más a sus necesidades.

Asegúrese de la ubicación de la propiedad. Si se trata de un establecimiento que lleva años funcionando, solicite el historial de la rentabilidad para asegurarse del promedio de ganancia que le brinda a los inversores.

Algo importante es que algunos establecimientos cuentan con exenciones tributarias. Consulte con el asesor de la compañía si es el caso, pues esto es una ventaja para su bolsillo.

Recuerde que el nivel de rentabilidad lo determina la explotación comercial de la propiedad. En un hotel será el porcentaje de ocupación y en un edificio residencial, pues los arriendos. Tenga muy en cuenta esto, pues de eso depende el éxito de su inversión.

Un consejo que nunca falla es diversificar su inversión. Ejemplo, si usted desea invertir un capital de $300 millones, lo más recomendable es que invierta en dos o tres proyectos diferentes en lugar de uno solo. Es una forma muy útil de reducir el riesgo.

Lo cierto es que los derechos fiduciarios cuentan con grandes posibilidades en el mercado y hay varias compañías que cuentan con diversas opciones para invertir. Lo mejor siempre será consultar en varias compañías para encontrar la mejor alternativa.

Infográfico
Así puede invertir en los derechos fiduciarios y obtener ganancias de entre 10% y 20% en un año
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD