x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sector turismo volverá a la carga con idea de bajar el IVA: pretende que Petro lo incluya en plan de reactivación

Se alcanzaron las 5.710 frecuencias semanales directas nacionales, mientras que en internacionales la cifra ascendió a 1.428.

  • Paula Cortés Calle, presidenta de Anato, habló sobre las propuestas que el gremio presentará al Gobierno para la reactivación. FOTO
    Paula Cortés Calle, presidenta de Anato, habló sobre las propuestas que el gremio presentará al Gobierno para la reactivación. FOTO
31 de julio de 2024
bookmark

Esta semana se llevará a cabo el Congreso Anato 2024, que reúne a la cadena turística del país. Previo al evento, Paula Cortés Calle, presidenta de Anato, develó algunas propuestas que el gremio hará al Gobierno Nacional para los proyectos de ley que se presentarán con el fin de reactivar la economía.

Podría interesarle: ¿Tenía vuelo de Panamá a Venezuela con Copa Airlines? Este es el proceso para pedir cambios o devoluciones de sus tiquetes

Uno de los puntos que se llevarán a la mesa es la reducción del IVA, pues “el 19% es muy alto para los tiquetes aéreos o los alojamientos”, dijo la líder de Anato.

Aunque se desconoce cuál será la propuesta oficial, desde hace más de un año se ha buscado, por ejemplo, que el IVA para tiquetes aéreos en el país baje de 19% a 5%, tal como ocurrió en pandemia.

Otras ideas tienen que ver con la generación de estrategias para promover la generación de empleo en agencias, y combatir la informalidad en el sector turismo, que supera el 60%.

Se recupera la conectividad

La presidenta de Anato también describió que, tras la quiebra de Viva y Ultra Air el año pasado, la industria aérea del país se repuso casi que por completo y es así como a julio de este año se alcanzaron las 5.710 frecuencias semanales directas nacionales, mientras que en internacionales la cifra ascendió a 1.428.

Estos datos significan un incremento de 9% en las nacionales, y de 13% en las internacionales en el acumulado de los primeros siete meses del año, comparado con el mismo lapso del año anterior.

Encuentre: El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas, es un destino de 365 días

Según Cortés Calle, un punto importante es que actualmente el turista no residente en Colombia está dejando 1.472 dólares, en promedio, en gasto. Esto es relevante si se tiene en cuenta que el país recibió 6,1 millones de extranjeros el año anterior.

Para hacer el contraste, un país como México, que es el que más recibe turistas con 42,2 millones, solo percibe divisas por un promedio de 731 dólares, por persona.

Es de destacar que actualmente el país es el cuarto más visitado de América Latina, después del mencionado México, República Dominicana y Argentina. Por detrás de Colombia vienen Brasil, Chile o Perú.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD