Todo padre de familia sabe que el regreso a clases se traduce en un gasto importante: hay que comprar uniformes, útiles escolares, fotocopias y, también, los algos. En esta ocasión, EL COLOMBIANO cotizó alimentos que suelen consumir los estudiantes en la lonchera para conocer los precios más competitivos.
Para este ejercicio se consultaron los sitios web de los almacenes Jumbo, Olímpica y Éxito. La selección obedece a su cobertura nacional, a su portafolio de productos y a la disponibilidad en varias presentaciones.
El sondeo incluye 16 productos entre galletas, bebidas azucaradas, yogures y pasabocas. Además toma el mismo producto, marca y presentación en cada uno de los tres almacenes.
La idea es que el lector conozca los precios y cuente con la información para el ejercicio de compra. Y por qué no, también para que se ahorre unos pesos al momento de darse algún gustico.
Si bien, EL COLOMBIANO adelantó este pequeño ejercicio, lo más recomendable para cuidar sus finanzas personales es que siempre cotice en varios almacenes. Este es un consejo básico para que le rinda más el presupuesto.
En este caso, Olímpica resultó ser el supermercado que más veces obtuvo el menor precio en las lista. Ocho, de los 16 productos cuentan con menor valor en ese retail (ver infografía).
Por ejemplo, si su hijo es amante del reconocido Bon Yurt en su clásica presentación de 170 gramos (g), entonces debe saber que en los anaqueles de Olímpica podrá llevar un paquete de cuatro unidades por $14.900, un ahorro de $63 frente al precio que ofrece Jumbo y de $950 contra el de Almacenes Éxito.
Las conocidas galletas Festival, en su presentación de 12 unidades, también se pueden adquirir con un precio más cómodo en Olímpica. Sin embargo, si su hijo prefiere las Minichips, entonces debe dirigirse a Jumbo, allá podrá echar al carrito 12 unidades por $14.090, un ahorro de 8,5% contra el valor del supermercado costeño (Olímpica), donde le costarán $15.300.
Hay que mencionar que, según el Dane, muchos de estos alimentos procesados tuvieron un incremento anual de 19,5% con corte a diciembre, y en parte eso obedece a la entrada en vigencia de los llamados impuestos saludables.
En la categoría de jugos, Jumbo resulta ser el proveedor con el precio más competitivo, dado que ahí encontrará 12 botellas de Hit de 20 mililitros por $11.000. Eso significa una diferencia de hasta $2.750 frente a Olímpica y de $2.100 respecto a Éxito. Estos también subieron casi 13% debido a que también son objeto del gravamen a las bebidas azucaradas.
El Éxito, por ejemplo, tiene los valores más bajos en las papas de paquete. Por ejemplo, La Mega Lonchera de FritoLay, que incluye 22 paquetes de pasabocas, se adquiere en el Éxito por $20.000. Y esa compra resulta $5.000 más económica frente a los valores de los otros dos almacenes.
La diferencia entre los valores, según expertos en comercio minorista, depende en gran medida de los inventarios, pues un almacén puede tener en las estanterías existencias que compró en época de menor o mayor costo que su competidor.
El Chocoramo se puede comprar por $2.500 en Olímpica y cuesta $200 menos frente al precio de sus dos competidores.
Y en la categoría yogures, en el Éxito se consiguen ocho bolsas de la referencia Yogo Yogo por 150 g, esos cuestan $10.300, mientras que en Jumbo valen $11.090 y en Olímpica, $11.400.
Si usted es de los que prefiere que su hijo se alimente de forma más saludable, entonces tenga en cuenta que Éxito es el almacén del ránquin que vende la bandeja de manzanas rojas importadas con el mejor costo.
En esa misma línea, si prefiere empacarle un sánduche a su hijo. Debe saber que 15 lonchitas de queso Colanta le saldrán por un mejor valor tanto en el Éxito como en Olímpica. En este último encontrará 431 g de jamón Pietrán entre $2.840 y $3.900 más económico. Respecto al pan, el Éxito ofrece la opción más barata con una marca propia. Eso representa un ahorro para el bolsillo de entre 18,3% y 37,8%.
Hay una variedad de opciones y no siempre el mismo almacén cuenta con el mejor costo. Eso dependerá de lo que cada persona desee empacarle en la lonchera a los estudiantes en su regreso a clases.