x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Tasa de interés del Emisor subirá al 11%?

  • Este 28 de octubre, la junta directiva del Banco de la República celebra su reunión mensual. FOTO cortesía
    Este 28 de octubre, la junta directiva del Banco de la República celebra su reunión mensual. FOTO cortesía
28 de octubre de 2022
bookmark

La junta directiva del Banco de la República celebra hoy su antepenúltima reunión del año, en la que los analistas del mercado apuestan por un incremento en la tasa de intervención monetaria.

El indicador actual del 10%, fijado el pasado 30 de septiembre, tendría un ajuste al alza que se estima entre 75 y 100 puntos básicos, es decir que subiría a niveles de 10,75% o del 11%, cifra que no aparece en los registros que tiene el Emisor desde finales de 2002.

La más reciente encuesta de expectativas económicas del Banco de la República, que consultó a 39 analistas, sugiere que al final de este mes la tasa sea del 11%, y en la misma línea se mostró la de Fedesarrollo.

“Para octubre de 2022, los analistas consideran que la tasa de intervención aumentará hasta ubicarse en 11,0% a finales del mes. Por su parte, esperan que la tasa aumente a 11,50% al cierre del año”, se lee en el reporte del tanque de pensamiento que lidera Luis Fernando Mejía.

Anif, por su parte, estima que la junta tiene espacio para adoptar una política monetaria agresiva con la persistencia del reto inflacionario actual, aunque la desaceleración de la economía puede cerrar ese espacio en un futuro cercano.

“Con eso, creemos que la junta debe adoptar un incremento de 150 puntos, aunque consideramos que dada la coyuntura actual, el alza en la tasa de intervención en esta ocasión será de 100 puntos en línea con el consenso del mercado”, anotó Anif.

A su turno, Bancolombia sostiene que el alza persistente en la inflación (11,44% anual) y el estrés en los mercados financieros durante las últimas semanas hacen aconsejable que este mes se adopte un alza en la tasa, pero se inclina a pensar que sería un ajuste moderado llevándola a 10,75%.

2%
era la tasa de interés del Banco de la República en octubre del año pasado.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD