x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El precio internacional del café ajustó 10 meses al alza

  • El precio interno de la carga de 125 kilos de café en Colombia es de $1,7 millones, y en la bolsa de Nueva York la libra se cotiza a US$1,87. FOTO Juan Antonio Sánchez
    El precio interno de la carga de 125 kilos de café en Colombia es de $1,7 millones, y en la bolsa de Nueva York la libra se cotiza a US$1,87. FOTO Juan Antonio Sánchez
08 de septiembre de 2021
bookmark

En agosto, los precios del café sumaron el décimo mes consecutivo de aumento, según un informe de la Organización Internacional del Café (OIC).

Según la entidad, el promedio mensual aumentó un 5,2 %, a 1,6 dólares por libra en agosto de 2021 desde 1,52 dólares que se reportó en julio. “El nivel alcanzado en agosto de 2021 representó un incremento del 51,3 % desde el inicio del actual año cafetero (en octubre de 2020 cuando estuvo a 1,05 dólares)”.

El alza, según la OIC, estuvo provocada por las preocupaciones sobre el suministro, debido a las condiciones climáticas adversas en los principales países productores y al aumento de los costos de flete, junto con las restricciones de bloqueo por la pandemia que interrumpen los flujos comerciales en Asia.

Los precios del café variedad arábiga han tenido aumentos sustanciales, mientras que los del café robusta mostraron un repunte moderado. Las preocupaciones sobre el tamaño de la próxima cosecha brasileña, exacerbadas por las heladas recientes, han llevado a una volatilidad récord de los precios al contado y de futuros.

Las estimaciones de la producción total para el año cafetero 2020-2021 aumentaron ligeramente en un 0,4 % ubicándose en 169,6 millones de sacos de 60 kilos, en comparación con 169,0 millones de sacos durante el año cafetero anterior.

También se prevé que el consumo mundial de café aumente un 1,9 % y llegue a 167,01 millones de sacos entre 2020 y 2021 en comparación con 163,9 millones de sacos para el año cafetero 2019-2020, aunque esta cifra sigue siendo un 0,3 % menor que el nivel de 167,6 millones de sacos que prevalecía antes del estallido de la pandemia.

En Colombia, según los registros de la Federación Nacional de Cafeteros la producción de café en lo que va del año cafetero (octubre 2020-agosto 2021) suma 12,18 millones de sacos, un 7 % menos comparada con los 13,1 del mismo lapso anterior.

Las exportaciones, entre octubre de 2020 y agosto de 2021, cayeron un 1 % a 11,7 millones de sacos en comparación con los 11,76 millones puestos en el exterior en el mismo periodo anterior (octubre de 2019 a agosto de 2020).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD