x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno buscará “gran acuerdo cafetero” en próxima asamblea nacional

El encuentro se realizará los próximos 3 y 4 de abril en Bogotá. En esta se abordará, entre otros temas, planes, políticas e inversiones para el sector.

  • La convocatoria está dirigida a organizaciones, cooperativas y asociaciones. Foto: Archivo y Colprensa
    La convocatoria está dirigida a organizaciones, cooperativas y asociaciones. Foto: Archivo y Colprensa
17 de marzo de 2024

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, anunció que los próximos 3 y 4 de abril se realizará en Bogotá la Asamblea Nacional de Cooperativas y Asociaciones Caficultoras en la que se abordará, entre otros temas, los planes, políticas e inversiones que el Gobierno tiene para el sector.

La jefe de cartera mencionó que del “diálogo constructivo” que van a tener en esta gran asamblea nacional saldrán los planes de acción en materia de Reforma Agraria Cafetera, comercialización, programas de fertilización, agroindustrialización para la cadena y diversificación de mercados.

Relacionado: Cafeteros sospechan que Petro les está dando subsidios solo a sus departamentos amigos

Estamos diseñando una gran apuesta de política pública para que el café colombiano crezca”, dijo.

La convocatoria está dirigida a organizaciones, cooperativas y asociaciones.

“La idea es que escojan un solo integrante que los represente en la Asamblea Nacional. Este evento también tendrá delegados de entidades del sector como Agrosavia, ICA, Agencia Nacional de Tierras, Finagro, Banco Agrario, la Agencia de Desarrollo Rural y la UPRA, que son fundamentales en la transformación del sector”, comentó la ministra.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 31 de marzo, y pueden hacerse diligenciando un formulario.

Se prevé que este espacio construya las bases de un “gran acuerdo cafetero” que tendrá como objetivo delinear la política para lograr 100 años más de caficultura, y que el grano sea un motor de la economía nacional.

Entérese: En Semana Santa se espera el consumo de 47.000 toneladas de pescado: 6% más que en 2023

Créditos para los cafeteros

La ministra también anunció la inversión de $50.000 millones que el Gobierno asignó para apalancar créditos productivos que sean destinados a nuevas siembras, renovación por zoca o renovación de siembra en cafetales.

“Este Incentivo a la Capitalización Rural apoyará la estrategia de la renovación de 100.000 hectáreas que nos trazamos para este año. Los pequeños productores de ingresos bajos y los pequeños productores cuentan con el 80% de estos recursos, es decir, con $40 mil millones para sus créditos subsidiados”, detalló.

La línea de crédito apoyará a los pequeños productores de ingresos bajos hasta con el 40% del valor total del crédito.

Le interesa: Colombianos toman menos leche y a productores les pagan menos por litro: sector vive una crisis estructural

Asimismo, la jefe de la cartera de Agricultura anunció que el programa del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA) pasa de una cobertura de 93 municipios a 422, que corresponden al 70 % de los municipios cafeteros del país.“Mediante el FAIA se entrega un incentivo de hasta el 30 % en el valor de los fertilizantes que necesitan los cultivos.

Vea más: La producción de café en Colombia cayó 6% en febrero

Esta nueva cobertura surge por los datos que han sido divulgados en el Puesto de Mando Unificado del sector agro que lidera Minagricultura para hacerle seguimiento a las afectaciones de El Niño en proyectos agropecuarios.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies