x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia tiene luz verde para exportar cacao a Paraguay

Paraguay se suma a la lista de países a los que Colombia exporta granos de cacao, como Malasia, Australia, Argentina, Nicaragua, India, Perú, entre otros.

  • El sector cacaotero es de vital importancia para Colombia ya que genera cerca de 174.000 empleos directos e indirectos y su producción está presente en 500 municipios de 30 departamentos. Foto: Juan Antonio Sánchez
    El sector cacaotero es de vital importancia para Colombia ya que genera cerca de 174.000 empleos directos e indirectos y su producción está presente en 500 municipios de 30 departamentos. Foto: Juan Antonio Sánchez
26 de abril de 2024
bookmark

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció la aprobación de los requisitos fitosanitarios para la exportación de granos de cacao colombiano hacia Paraguay.

Este logro se da luego de un proceso de negociación realizado entre las autoridades sanitarias de ambas naciones.

Puede leer: Con subastas públicas, el Gobierno buscará reducir altos inventarios de leche en Colombia

“El agro colombiano continúa conquistando mercados internacionales y cada vez son más los países que confían en nuestros productos y en la disciplina y dedicación de nuestros productores agropecuarios. El adquirir nuevas admisibilidades no solo fortalece nuestra economía, sino que también impulsa el desarrollo y crecimiento del sector cacaotero colombiano”, afirmó Juan Fernando Roa, gerente general del ICA.

Le interesa: Exportaciones de ganado en pie se recuperan, pero las de carne caen casi 50%

De acuerdo con la entidad, dentro de los requisitos establecidos que deben cumplir los exportadores colombianos para enviar cacao a Paraguay se encuentran: la inspección fitosanitaria al ingresar a ese país; análisis oficial de laboratorio a su ingreso; y deberá ir acompañado por el certificado fitosanitario de reexportación en el que se especifique el número de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI).

Lea también: ¡Volvió el tren! 160 toneladas de café colombiano fueron despachados por vía férrea para exportar a EE. UU.

El sector cacaotero es de vital importancia para Colombia, ya que genera cerca de 174.000 empleos directos e indirectos y su producción está presente en 500 municipios de 30 departamentos.

Paraguay se suma a la lista de países a los que Colombia exporta granos de cacao, como Malasia, Australia, Argentina, Nicaragua, India, Perú, entre otros.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD