La Federación Nacional de Cafeteros informó que su marca de café liofilizado Buendía, producido por Buencafé, se exportará a China, España y Estados Unidos, alcanzando así más de 60 países y con lo que se espera un consumo adicional aproximado de medio millón de tazas diarias, logrando un incremento en ventas del 5%.
Mauricio Trujillo, gerente general de Buencafé, destacó que café Buendía (producto estrella de la Fedecafé) y líder de los cafés solubles en el segmento liofilizado premium en Colombia y Ecuador, “dio inicio a las exportaciones a China así como también se cerraron acuerdos comerciales para ingresar al mercado estadounidense y en agosto llegará a España; como respuesta a la creciente demanda de café 100% colombiano de alta calidad”.
Puede leer: Conozca el producto que hará ahorrar hasta el 70% de agua para el sector agrícola colombiano
De acuerdo con la Fedecafé, la fábrica Buencafé no solo se enfoca en la exportación de productos premium de café, sino también en promover una experiencia completa del café colombiano, adaptándose a las preferencias locales de consumo.
“En Ecuador, por ejemplo, se consume el café negro, mientras que en China, donde el consumo de café está en aumento, prefieren el café mezclado con leche en bebidas frías y el café negro en bebida caliente”, agregó Trujillo.
La fábrica de Buencafé se encuentra en Chinchiná-Caldas, ubicada entre Pereira y Manizales, genera más de 1.000 empleos directos y 5.000 indirectos en esta zona del país.
Adicionalmente, Buencafé “a partir de una misma materia prima y con diferentes tecnologías de punta, ha logrado más de 60 perfiles de sabores para clientes locales e internacionales”, destacó Trujillo.
Lea también: Migración del campo a la ciudad “no solo depende de nosotros, es cultural”: secretaria de Agricultura de Antioquia
El 100% de las utilidades de esta empresa contribuye a alimentar el Fondo Nacional del Café, que se destinan a investigación científica, mejora de infraestructura de las regiones, garantía de compra, asistencia técnica, promoción y control de calidad; entre otros.