x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Avianca encontró la A! Revelan de qué se trata la nueva campaña

La compañía reemplazó la primera letra de su marca por una minúscula.

  • Avianca dio a conocer su nueva estrategia de marca. FOTO Colombiaalaire.com
    Avianca dio a conocer su nueva estrategia de marca. FOTO Colombiaalaire.com
17 de octubre de 2023
bookmark

Este martes Avianca revelará los detalles de la campaña en la que le quitó la primera letra a su nombre para posteriormente generar expectativa en redes sociales con frases como: “La A ha desaparecido y aún no sabemos dónde está”.

Incluso ya se conocen detalles de lo que se tratará la estrategia, pues según el portal especializado Colombiaalaire.com los aviones de la aerolínea cambiarán el “Avianca” simplemente por “avianca”, información que pudo confirmar EL COLOMBIANO.

Es decir, la línea aérea cambia la mayúscula de su nombre por una minúscula, simplificando así la imagen en su flota y en todas sus plataformas.

La estrategia tiene que ver con la simplificación de las operaciones que Avianca quiere transmitir en todo sentido, en la cual, por ejemplo, empezó desde hace un tiempo a ofrecer vuelos por tallas para que las personas viajen solo con lo que necesitan.

Así mismo, se espera que haya más movidas que complementen el anuncio que hará este martes, las cuales están relacionados con la temporada que irá desde finales de este mes hasta marzo del próximo año, que en aviación se conoce como Winter.

Este último dato es relevante porque para ese período el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, usará su capacidad al máximo, con 75 operaciones por hora.

Esto le permitió a Avianca anunciar recientemente un histórico aumento en las frecuencias para su operación desde finales de octubre.

Se trata de la mayor inversión de la compañía en sus 104 años de historia (US$473 millones), con la que adicionará 16 aviones –14 de ellos exclusivamente para el territorio nacional–, contratará 1.200 personas más y ampliará frecuencias en todo el país.

Solo en el caso de Medellín pasará a ofrecer 202 frecuencias semanales que representan un aumento del 45% versus las 139 actuales, fortaleciendo así la conectividad con Bogotá, principalmente.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD