-
La competición bienal de torres humanas, conocidas como “castells”. En su 29ª edición, reunió a más de 40 “colles” (equipos), que desafiaron la gravedad al construir enormes estructuras humanas de hasta 10 pisos de altura. Foto: AFP -
Los “castells”, uno de los eventos más espectaculares y cargados de tradición de la cultura catalana fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, son un símbolo de fuerza, equilibrio y colaboración. Foto: GETTY -
Cada equipo trabaja en perfecta sincronía, formando una base sólida en la que se erigen niños y adultos hasta alcanzar alturas impresionantes, mientras miles de espectadores contienen la respiración ante la posibilidad de que alguna torre colapse. Foto: GETTY -
La tradición de los “castells” tiene sus raíces en el siglo XVIII. La primera edición se celebró el año 1932 en la misma plaza de toros. Foto: GETTY -
El evento, además de su relevancia cultural, ha adquirido un importante impacto turístico, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan experimentar de primera mano esta manifestación única de la identidad catalana. Foto: AFP -
Cada colla, con su indumentaria y estilo característicos, demuestra su destreza y precisión en la construcción de estructuras cada vez más complejas y altas Foto: GETTY -
En esta edición, los espectadores no solo fueron testigos de la destreza física de los participantes, sino también de la pasión, el esfuerzo colectivo y la solidaridad que se reflejan en cada una de las impresionantes torres. Foto: GETTY -
Los Castellers de Vilafranca fueron los ganadores este año. Los Castellers de Vilafranca son los grandes dominadores de este evento con 13 victorias y tan solo dos derrotas desde 1996 . Foto: AFP -
La competición no solo evalúa la altura de las torres, sino también la elegancia, la sincronización y la seguridad de los castellers. Foto: GETTY -
Desde los más pequeños hasta los más experimentados, todos los miembros de la colla juegan un papel fundamental en el éxito de la construcción. Foto: GETTY
En Tarragona, torres humanas desafían la gravedad
Esta competición conocida también como “castells” (torres humanas) se celebra cada dos años, en Tarraco Arena (la antigua plaza de toros) de la ciudad de Tarragona, España. El evento llegó este año a su 29ª edición.